Hija de Olga Sánchez Cordero defiende su candidatura como ministra de la SCJN

hija-de-olga-sanchez-cordero-defiende-su-candidatura-como-ministra-de-la-scjn
Archivo

Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la diputada de Morena y exsecretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, defendió su candidatura para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las próximas elecciones judiciales.

Joven se postuló para juez ante el Comité del Legislativo sin mandar ningún documento y pasó a la siguiente etapa

Hija de Olga Sánchez Cordero defiende su candidatura como ministra de la SCJN

“Ya no quiero estar en la oscuridad. Le he entregado mi vida al sistema de impartición de justicia, porque quise dejar un legado para mí país”, dijo la hija de Olga Sánchez a través de su cuenta de X.

Asimismo, aseguró que ella es “la única responsable de haber invisibilizado” su carrera durante una década y media.

“Consentí un sistema que impedía que se viera mi desempeño y que solamente mostraba de mí -si es que algo se exponía- lo que terceras personas decidían”, agregó.

La hija de la exministra Sánchez Cordero enfatizó que durante sus 15 años como jueza emitió “miles de resoluciones” de forma congruente y consistente al buscar “justicia de fondo, equidad, sensibilidad y derechos humanos por delante”.

En el mismo sentido, Paula María García Villegas aseguró que los fallos que emitió han tenido altos costos laborales y personales.

Sin embargo, no se arrepiente de haberlos resuelto como lo hizo.

Recordó que durante sus años en la SCJN como secretaria particular, podía dictar sentencias con sentido de justicia en “ocasiones y cuando no se afectaran otros intereses”.

Joven se postuló para juez ante el Comité del Legislativo sin mandar ningún documento y pasó a la siguiente etapa

En la publicación, García Villejas afirmó que no prometerá nada porque ya cumplió y durante su trayectoria no le falló a los mexicanos desfavorecidos y marginados, aunque puntualizó que “falta muchísimo por hacer” y que en otras dimensiones puede hacer más.

García Villegas presentó su inscripción a las primeras elecciones judiciales en los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. En los tres quedó seleccionada para la segunda ronda.

DC