“Hay un alejamiento ya con la nueva administración federal”: padres de los 43

El vocero del movimiento dijo que existe un sentimiento de decepción pues se creía que con la llegada de esta nueva administración

alejamiento por parte del Gobierno Federal
Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a ayudarlos, a no dejarlos solos y a resolver lo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Tres años después de que empezara su gobierno, los familiares confirman que hay un alejamiento por parte del Gobierno Federal.

Melitón Ortega, uno de los voceros que dirige a los papás de los 43 estudiantes desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014, señaló que, para estas alturas, ya tienen muy claro que, independientemente de “quien esté” al frente del Gobierno, la actitud es la misma y no va en la ruta de llegar a la verdad ni hacer justicia.

“Esté quien esté, tanto federal como estatal o local, gobierne quien gobierne, las demandas siguen siendo las mismas y las dificultades también. Nos encontramos con las mismas situaciones”, dijo.

El vocero del movimiento dijo que existe un sentimiento de decepción pues se creía que con la llegada de esta nueva administración, las cosas iban a ser diferentes pero no se ha conseguido gran cosa.

“Cuando el Gobierno federal dice que hay infiltrados en la Normal de Ayotzinapa, prácticamente está diciendo que los 43 pertenecen a esa corporación delictiva”, señaló.

Te puede interesar | Blindan el Zócalo ante marcha de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

“Nosotros sabemos de donde venimos, sabemos nuestras raíces y no pertenecemos a esos grupos; aceptar que la Normal está infiltrada, es decir que los 43 estudiantes también están en eso, que también están embarrados y eso no lo vamos a aceptar nunca”, sostuvo.

Y si fuera poco, dijo, existe un encubrimiento a altos mandos del Ejército mexicano y de la clase política mexicana.

“Estamos viendo que incurren en las actitudes de gobiernos anteriores, de proteger a los altos mandos del Ejército Mexicano, a los altos mandos de los políticos, ni siquiera se toca al exsecretario de Gobernación Miguel Osorio Chong”, apuntó.

 

 

Con información de El Financiero

AIS