“Hay calificadoras más importantes”: Morena minimiza a Moody´s

Tras-colapso-de-SVB-Moody’s-cambia-a-negativa-la-perspectiva-del-sistema-bancario-de-EU,Moody´s reduce la perspectiva de crecimiento,Morena minimiza a Moody´s,Moody’s rebaja a la mitad la perspectiva
Archivo

El vocero de Morena, Arturo Ávila, arremetió en contra de la calificadora de Moodyps, luego de que modificara a negativa la perspectiva de calificación de México.

Durante una conferencia de prensa, Ávila afirmó que hay otras calificadoras, mejores, en las que México mantiene una calificación sólida, asegurando que esto ocurre en 7 de ellas.

En conferencia de prensa realizada el 19 de noviembre de 2024, Ávila destacó que la calificación en otras agencias permanece en BAA2, lo que consideró como “una nota bastante buena”. Explicó que esta calificación está dos niveles por encima del grado especulativo, lo que refleja confianza en la estabilidad económica de México.

«Hay 7 calificadoras más importantes que Moody’s, y todas mantienen una calificación positiva para nuestro país. Es importante precisar que el cambio anunciado por Moody’s no afecta la calificación actual, sino la perspectiva futura, y además fue emitido antes de la presentación del Paquete Económico 2025», comentó.

Cabe destacar que además del cambio en la perspectiva de calificación, Moody´s también modificó la perspectiva de crecimiento económico para 2025.

Moody´s baja la perspectiva de crecimiento económico para México

La baja en la perspectiva de crecimiento económico fue de 1.5 po ciento a 1.3 por ciento, de acuerdo con el comunicado de la alificadora.

“Habrá una desaceleración en México, impulsada en parte por las altas tasas de interés, y un repunte en las economías más pequeñas. El crecimiento también se desacelerará en Argentina debido a las medidas de austeridad destinadas a corregir los desequilibrios fiscales y externos de larga data. Asimismo, Brasil experimentará una desaceleración a medida que las altas tasas de interés afecten la actividad económica. Sin embargo, el crecimiento ha sido más fuerte de lo esperado y las reformas estructurales en curso podrían impulsarlo aún más”, explicó.

Moody´s reduce la perspectiva de crecimiento económico para México