La designación de Manuel Bartlett como el próximo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría no ser una muy buena señal para los inversionistas internacionales, señaló el banco de inversión multinacional británico, Barclays Capital.
Respecto a su designación, la firma dijo que “no estamos seguros que prioridades tendrá Bartlett como CEO de la CFE”.
La correduría británica indicó que las reiteradas opiniones de Bartlett sobre la reforma energética y el papel de la CFE son señales decepcionantes y mencionó que el elegido por Andrés Manuel López Obrador, es un político veterano que ha estado al frente de la política mexicana durante décadas y estrechamente asociado con el PRI.
“Aunque durante los últimos seis años ha sido un colaborador cercano de Andrés Manuel López Obrador y un crítico feroz de las políticas favorables al mercado”, advirtió.
Barclays destacó que Bartlett ha expresado su oposición a la reforma energética y considera que debe revertirse ya que no ha cumplido las promesas de bajar los precios de la electricidad y los combustibles; y que, en cambio, sólo fue aprobada para proteger los intereses de los inversionistas extranjeros y los intereses geopolíticos.
De manera específica, la firma dijo que Bartlett ha comentado que a través del sistema de contratos y concesiones, Pemex y la CFE será degradados.
También ha criticado la reforma en la propuesta de tarifas más bajas, al considerar que no hay garantía de que las empresas privadas proporcionen mejores tarifas para los clientes dado que el costo de capital de tales compañías podría ser mayor debido al riesgo asociado.