La universidad de Harvard demandó al gobierno del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, tras la prohibición de matricular a estudiantes extranjeros.
Harvard demandó al gobierno de Trump tras prohibición de matricular a estudiantes extranjeros
En una demanda presentada ante un tribunal federal de Boston, Harvard calificó la revocación de “violación flagrante” de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos y de otras leyes federales.
También afirmó que la revocación tuvo un “efecto inmediato y devastador” en la universidad y en más de siete mil poseedores de visados.
Por medio de una carta firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, Trump prohibió a Harvard matricular a estudiantes extranjeros, una decisión tomada en medio de una grave escalada conflictiva entre ambos.
La decisión ha sido comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria que dice: “Les escribo para notificarles que, con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado”.
Miles de alumnos que están matriculados actualmente tendrán que transferirse a otra escuela, advirtió el medio estadounidense The New York Times.
Actualmente la universidad de Harvard recibe a casi seis mil 800 estudiantes extranjeros.
DC