“Han actuado con prudencia”: AMLO tras críticas de embajadores de EU y Canadá a la reforma judicial

han-actuado-con-prudencia-amlo-tras-criticas-de-embajadores-de-eu-y-canada-a-la-reforma-judicial
Especial

El presidente de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró este los embajadores de Estados Unidos (EU) y Canadá en México “han actuado con prudencia” tras criticar la reforma judicial.

EU es quien puso en pausa a AMLO tras la detención de “El Mayo” Zambada: Héctor de Mauleón

“Han actuado con prudencia”: AMLO tras críticas de embajadores de EU y Canadá a la reforma judicial

“Afortunadamente, han actuado con mucha prudencia después de ese pronunciamiento y espero que las cosas vayan mejorando”, dijo el mandatario tabasqueño en la mañanera de este lunes.

Sin embargo, López Obrador indicó que no ha tenido comunicación con el embajador estadounidense Ken Salazar, ni con el canadiense Graeme C. Clark, aunque aseguró que “no están rotas las relaciones”.

“Creo que el hecho de que ellos ya no estén opinando sobre el tema de la reforma judicial en México lo veo como una política de responsabilidad, de prudencia, porque en efecto, ha pasado como una semana y no hay declaraciones sobre el tema y nosotros celebramos eso”, señaló López Obrador.

EU es quien puso en pausa a AMLO tras la detención de “El Mayo” Zambada: Héctor de Mauleón

Asimismo, el Ejecutivo federal recordó que ningún país extranjero debe intervenir en asuntos que sólo corresponden a los mexicanos; pues permitirlo sería aceptar que se viole la Constitución y que no es un país libre y soberano.

López Obrador indicó que las declaraciones de Ken Salazar son por las próximas elecciones en EU, pues aseguró que siempre hay “exabruptos” en el clima electoral.

Cabe recordar que el 27 de agosto, el Ejecutivo federal declaró una “pausa” en sus relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá.

Lo anterior tras las críticas de los embajadores a la reforma judicial al señalar el riesgo para las inversiones extranjeras en México; así como la infiltración del narco en el Poder Judicial.

DC