Hábitos que te alejan de una vida de riqueza

Existen algunos hábitos que pueden alejarte del propósito de acumular riqueza sin que te des cuenta

Hábitos que te alejan de una vida de riqueza
Foto: dineroenimagen.com

Trabajar mucho no es suficiente para acumular riqueza, pues existen algunos hábitos que pueden alejarte de este propósito sin que te des cuenta y que puedes cambiar fácilmente cuanto los detectes.

Para detectar los hábitos que te pueden llevar a ser rico, el escritor, contador y planificador financiero, Tom Corley, entrevistó a más de 200 millonarios sobre cómo hicieron su fortuna y la mantuvieron.

Huachicoleo en Pemex equivale a llenar 100 mil autos diarios

Errores que debes evitar para acumular dinero:

La fintech ‘Yo te Presto‘, compartió algunos de los descubrimientos que hizo el experto financiero con su investigación y son los siguientes:

1.- No ahorrar dinero

Estar preparado financieramente para enfrentar cualquier eventualidad, es una medida básica para tener buenas finanzas personales.

2.- Invertir no es apostar

Algunas personas no tienen muy claro de qué se trata la inversión y terminan por entrar en jugadas que sólo les hacen perder su dinero por desconocimiento. Así que si deseas invertir pero no entiendes el tema a fondo, busca asesorías.

3.- No les importa gastar mucho

Las personas que no tienen buenas finanzas personales, tienden a ser fanáticos de campañas publicitarias, ventas nocturnas, liquidaciones o promociones, que los llevan a gastar sin conciencia.

4.- No buscan generar ingresos extra

Tener un trabajo formal está bien, pero es importante además buscar alternativas que te permitan generar ingresos extra.

5.- Perder el tiempo

Los millonarios tienen como hábito el no perder el tiempo, por lo que sus ratos libres los dedican a aprender o buscar nuevas formas de generar ingresos.

6.- No hacer lo que se debe en el tiempo adecuado

Posponer tareas importantes pendientes es un hábito que te llevará al desperdicio, no sólo de tu tiempo, sino de recursos valiosos.

7.- No hacerse responsable de las decisiones

Ser responsable de las decisiones que se toman es importante, debido a que es una forma de aprender y hacerle frente a los errores.

8.- No relacionarse con personas exitosas

Estar rodeado de personas exitosas te inspirará a hacer cosas más grandes y mejores, lo que te mantendrá motivado.

Con información de El Imparcial 

MSA