Le guste o no a AMLO, sin la Categoría 1 de aviación, el AIFA nunca despegará.
De acuerdo con algunos especialistas, para que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) genere masa crítica y “despeguen” sus operaciones es necesario que México recupere la Categoría 1 en seguridad aérea.
A casi un año de su entrada en operación, el AIFA enfrenta falta de pasajeros, accesos viales inconclusos y problemas de infraestructura.
Se quejan del sueldo mensual de Edmundo Jacobo, pero el AIFA pierde más dinero en un día (2.7 millones de pesos).
Se quejan del costo del INE, pero su presupuesto anual es menor que la corrupción en Segalmex (15 mil millones de pesos).
El Plan B no es austeridad, es control. pic.twitter.com/ry1Hd2z79J
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) March 3, 2023
Necesario salir de degradación en aviación
Rogelio Rodríguez, especialista del sector aéreo, aseguró que para revertir la baja utilización en pasaje y carga es necesario que el país salga del estado de degradación en seguridad aérea, con lo que podría triplicar sus operaciones en menos de un año con el impulso que darían las rutas a Estados Unidos.
Del 21 de marzo de 2022 al 31 de enero de 2023 se efectuaron 10 mil 852 operaciones comerciales y se transportaron un millón 098 mil pasajeros nacionales e internacionales, de acuerdo con los últimos datos disponibles.
“El mercado más importante en interés e ingresos es el mercado de Estados Unidos. Si no se levanta la restricción que tiene México, el AIFA no va a tener este desarrollo estable porque en el mercado doméstico vemos que las rutas principales los usuarios siguen prefiriendo el AICM”, dijo Rodríguez.
Mire, presidente @lopezobrador_ como se retrasó el vuelo de @Aeromexico en mi estreno en el @aifa me encontré esta tienda. Y me llevé dos gorras de los Yankees. Seguro usted no la conoce. Además se las regalan. Pero tienen de todos los equipos. pic.twitter.com/AtkonfEEem
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) March 4, 2023
AIFA es un fracaso
Pablo Casas, director general del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA), indicó que dicho puerto aéreo es un fracaso dado que no ha cumplido con las funciones de descongestionar el AICM y el espacio aéreo de la Zona Metropolitana.
Pocos vuelos y muchas demoras
Además de tener pocos vuelos, el AIFA tiene un elevado índice de demoras.
En ese sentido, el 25 por ciento de las operaciones del aeropuerto presentaron retrasos por cuestiones meteorológicas y fallas de terceros, lo cual no debería presentarse dado el bajo número de operaciones.
Otro pendiente es la falta de un plan comercial.
A casi un año de que lo inauguraron, le guste o no al presidente a AMLO, sin la Categoría 1 de aviación, el AIFA nunca despegará.
Con información de Reforma
JZ