Guadalupe Taddei defiende megabono para consejeros electorales; descarta devolverlo

Explicó que este apoyo económico será para pagar las horas y el trabajo extra en marco del actual proceso electoral

Guadalupe Taddei defiende megabono para consejeros electorales; descarta devolverlo
Foto: El Financiero / Lucía Flores Mejía / Lucía Flores

Luego de darse a conocer que los 11 integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tendrán cada uno una compensación económica “extraordinaria” por 525 mil pesos brutos, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del órgano electoral, defendió dicho megabono y descartó devolverlo.

En una rueda de prensa, la funcionaria electoral explicó que este apoyo económico será para pagar las horas y el trabajo extra en marco del actual proceso electoral.

La ley electoral establece que todos los días y horas son inhábiles, eso significa que hay personal del instituto que tiene que estar de manera presencial, y eso tiene que ver con el tema laboral; es decir, el pago de horas extra… No se considera un ingreso extra, es trabajo extra”, explicó.

En ese sentido, dijo que este megabono que recibirán las consejeras y consejeros del instituto está dentro de las políticas de austeridad, esto a pesar de que en los últimos procesos no fue aprobado para los involucrados en el desarrollo del proyecto para la contienda electoral.

Creo que todos tenemos el depósito, y hay que hacer uso de eso (…) Creo que son 325 mil pesos en la plaza de consejerías en dos exhibiciones, en este momento está entregado en todo el país”, dijo.

Te puede interesar | Obama sabía y pidió cerrar investigación sobre presunto financiamiento del narco a campaña de AMLO

Explicó que el monto no rebasa el medio millón de pesos, tal como se había promediado derivado a la explicación de la ley, sino que la presidencia está contemplando que el bono le cueste al presupuesto del instituto cerca de 325 mil pesos, montó que será depositado en dos exhibiciones tal como se había mencionado con anterioridad.

Sólo son tres periodos en los que por decisión supongo de la Junta General Ejecutiva no se incluye la plaza de consejeros electorales, pero los consejeros electorales y todo el personal somos prestadores de servicio de este instituto todos”, comentó.

Taddei Zavala afirmó que el bono se creó para los empleados del INE a fin de no pagar horas extras, lo cual tendría un costo mayor para el órgano electoral, y destacó que en ese mismo criterio entran los consejeros electorales. 

Aseguró que el bono siempre se ha presupuestado y “esta ocasión no es la diferencia”, debido a que fue aprobado por la Cámara de Diputados y por la Comisión Temporal de Presupuesto del INE.

Yo digo que es parte sustancial del instituto entregar esto en los términos que lo estoy planteando, es una compensación por los horarios altísimos que se tiene. Esto sucede también en los organismos públicos locales, justo por esta disposición legal de que todos los días y horas son hábiles y todo mundo tiene que estar actuando, no hay puentes, no hay días de descanso”, sostuvo.

Finalmente, Taddei resaltó que ella ya regresa a la Tesorería de la Federación (Tesofe) una parte de su sueldo mensual para no estar por encima del ingreso oficial del presidente de la República, por lo que consideró que el bono es una prestación extra como el aguinaldo.  

Yo estoy entregando la parte que tiene que ver con mi sueldo para estar en lo que marca la ley. Es exactamente parecido, vamos a decir, al tema del aguinaldo, forma parte de la historia de este instituto, no hay por qué renunciar a él”, finalizó.

Con información de Latinus y El Financiero

MSA