Guacamaya Leaks: Integrantes del CJNG fueron detenidos y después liberados

Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos y después liberados por las autoridades, de acuerdo a informes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR), filtrados por el grupo de hackers Guacamaya.

Si bien “El Mencho” es considerado la cabeza más visible del CJNG, debajo de él hay otras personas que han evadido la justicia durante años y que actualmente están en posiciones de liderazgo, solo por debajo de Nemesio Oseguera.

Entre ellos, se encuentran:

Audias Flores Silva “El Jardinero”

Principal operador del CJNG en el estado de Nayarit, de acuerdo con un informe de la Sedena fechado el 13 de julio de este 2022. Este criminal es colocado por el Ejército como uno de los hombres de “primer nivel” del cártel.

Una ficha de la FGR enviada al Ejército, muestra que este criminal fue detenido el 9 de agosto de 2016 en Juanacatlán, Jalisco, por incurrir en actos de delincuencia organizada; pero gracias a un juicio de amparo que interpuso el acusado, Flores Silva fue liberado.

Guacamaya Leaks: Sedena entrena en secreto al ejército de Haití

Luis Manuel Pelayo Pelayo “El Meño”

Es ubicado por la Sedena como un integrante de “primer nivel” dentro de la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Un documento de inteligencia de la FGR, elaborado en abril de 2020, revela que Pelayo Pelayo fue detenido el 2 de junio de 2013 por una carpeta de investigación que se abrió en su contra en Guadalajara por el delito de posesión de narcóticos.

Sin embargo, después fue liberado por las autoridades, y solamente se detalla que ya hay otra carpeta de investigación en su contra, la cual fue abierta en 2018.

Ricardo Ruiz Velasco  “El Tripa” o el “Doble R”

Es vinculado con una serie de bloqueos e incendios ocurridos el pasado 10 de agosto de 2022 en los estados de Jalisco y Guanajuato para evitar su detención.

Según un informe de la FGR enviado a la Sedena en julio de 2020, Ruiz Velasco fue detenido el 17 de diciembre de 2009 en El Grullo, Jalisco, por cometer delitos contra la salud. El 9 de febrero de 2012 nuevamente fue capturado por una averiguación previa abierta en el estado de Aguascalientes por el mismo crimen.

En la ficha no se explica por qué el “Doble R” fue liberado en esas dos ocasiones, pero esta persona sigue libre y ocho años después de su última detención.

Juan Carlos Valencia González “El JP”

Es uno de los criminales que más preocupa al gobierno mexicano. En julio de 2020, la FGR envió un informe de esta persona a la Sedena, en el cual detalló que este capo apodado “El JP” o “El 3” es “sanguinario y vengativo”, además de ser uno de los sicarios que busca ocupar el cargo que ahora tiene Nemesio Oseguera Cervantes.

A pesar de todos los crímenes de los que se le acusan, la ficha que la FGR envió a la Sedena en 2020 no detalla cuántas carpetas de investigación hay en contra de esta persona o si ya ha sido detenido alguna vez.

Gonzalo Mendoza Gaytán “El Sapo”

Es señalado como operador del CJNG en las comunidades jaliscienses de Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Mascota y Talpa de Allende, según documentos de la Sedena de julio de 2022.

A diferencia de otros líderes del CJNG, el expediente de “El Sapo” no detalla si ya ha sido detenido en alguna ocasión.

En los informes de inteligencia esta persona también aparece como un hombre de “primer nivel” en la estructura del cártel.