Golpe de Estado en Bolivia: Mientras México busca copiarles el sistema judicial

Cabe recordar que la iniciativa de AMLO busca que jueces, magistrados y jueces sean electos por medio del voto popular

Golpe de Estado en Bolivia: Mientras México busca copiarles el sistema judicial
Foto: altonivel.com.mx

Esta tarde se denunció un Golpe de Estado en Bolivia; para ello, Luis Arce, presidente de esta nación sudamericana, denunció “movimientos irregulares” de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz.

En videos que circulan en redes sociales se observan las maniobras emprendidas por un grupo de militares para ingresar a la sede gubernamental.

Mientras en Bolivia se está registrando este suceso, en nuestro país se pretende copiar el modelo de sistema judicial boliviano.

Para ello, el pasado lunes 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su último paquete de reformas constitucionales; entre ellas se encuentra una iniciativa para modificar al Poder Judicial de la Federación (PJF), y entre los cambios más destacados es que los ministros, magistrados y jueces sean electos por medio del voto popular, tal y como sucede en Bolivia.

Otra de las modificaciones que destacan esta iniciativa del mandatario tabasqueño es la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y reducir el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

Sin embargo, especialistas han criticado esta iniciativa de AMLO al acusar que si se aprueba se fracturaría el Estado Constitucional de nuestro país y que los integrantes del Poder Judicial abandonen su neutralidad y autonomía para entrar en el ámbito político; ello al favorecer con sus resoluciones a algún partido político que haya apoyado su candidatura para integrarse a la Corte.

Con información de el Universal y El Financiero

MSA