Golpe a la reforma en pensiones; renuncia Carlos Noriega a SHCP

Carlos Noriega, principal ejecutor de la reforma en pensiones, deja su cargo a días de que dicha iniciativa entre en vigor y eso puede generar problemas

Carlos Noriega deja Hacienda
Foto: Especial

La reforma en pensiones que en unos días entrará en vigor y previamente fue aprobada por el Congreso de la Unión sufrió un duro golpe, ya que Carlos Noriega, jefe de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó su renuncia y la hará efectiva el próximo 31 de diciembre.

De acuerdo con el sitio EL CEO, la renuncia de Noriega se anunció en la junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el pasado lunes 28 de diciembre.

Uno de los principales motivos de la renuncia de Noriega Curtis —quien fue uno de los principales ejecutores de la reforma—, es que ya no encontró espacio y así mejorar la iniciativa que primero se avaló en San Lázaro y después, ‘fast-track- en el Senado, con el controvertido tope a comisiones a las Administradoras de fondos para el retiro (Afores).

Cabe recordar que durante el parlamento abierto de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Noriega recomendó a los legisladores anexar medidas a la reforma, con el objetivo de mejorar la situación pensionaria de los trabajadores independientes y los empleados del mercado informal.

Ante esta dimisión, se espera que la vacante sea ocupada por Amelia Chávez, quien hasta finales de este mes se desempeñará como directora general adjunta de pensiones y seguridad social de la SHCP.

Sin embargo, no está de más recordar que desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando Carlos Noriega se desempeñó como presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), éste presentó diferentes propuestas y medidas para mejorar el sistema de pensiones.

De por sí ya era polémica la reforma en pensiones que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sin su principal ejecutor es probable que ésta quede en un limbo estructural después de que entre en vigor.

Con información de EL CEO

JZ