Godoy presenta reformas para facilitar la búsqueda y localización de personas desaparecidas

godoy-presenta-reformas-para-facilitar-la-busqueda-y-localizacion-de-personas-desaparecidas
Foto: El Universal

La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, presentó en la mañanera las dos iniciativas de reforma para facilitar la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

Nepotismo en la 4T: Clara Brugada da “hueso” a sobrino de Ernestina Godoy

Godoy presenta reformas para facilitar la búsqueda y localización de personas desaparecidas

De acuerdo con la información, las reformas a dos leyes pretenden “facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las Fiscalías, las Comisiones de Búsqueda, como la necesidad de fortalecer la identidad de poder avanzar en las investigaciones”.

En la mañanera de este lunes, Godoy Ramos destacó las reforma legales a la Ley General de Población y a la Ley General de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

La funcionaria señaló que el objetivo es “interconectar a México”; crear un sistema que permita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares.

Así como hacer partícipes a la sociedad; y alertar a todo el país de forma rápida y precisa cuando se denuncia la desaparición de una persona.

Nepotismo en la 4T: Clara Brugada da “hueso” a sobrino de Ernestina Godoy

También fortalecer a las fiscalías estatales para que la investigación sea más ágil y efectiva; evitar la dilación al iniciar la búsqueda y atención inmediata ante cualquier denuncia.

“¿Para qué? Para volver más eficiente la búsqueda de personas a través de herramientas tecnológicas, a través de la ciencia y la coordinación institucional y garantizar el derecho a la identidad y protección del Estado, usando la CURP de manera generalizada”, expuso.

Creación de la Plataforma Única de Identidad

Asimismo, la consejera jurídica destacó la creación de la Plataforma Única de Identidad; la incorporación de la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares y con capacidad de consulta en tiempo real.

En el mismo sentido, Ernestina Godoy dijo que también se establecerán obligaciones y sanciones a servidores públicos que no cumplan con la generación, actualización y compartición de información.

Se crea la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas y no localizadas y se obliga a las fiscalías estatales a fortalecer sus capacidades para tareas de búsqueda e investigación.

“Es obligatorio alimentar y actualizar el Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la FGR, por parte de fiscalías locales y tribunales de justicia locales”, dijo la consejera Godoy.

DC