“Gobiernos populistas prometen mucho y resuelven poco”: Afirmó “Alito”

gobierno-no-puede-seguir-ignorando-su-responsabilidad-alito-tras-masacre-en-bar-bling-bling
Archivo

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, llevó a la Cumbre Mundial de Comunicación Política una ponencia para advertir los riesgos de gobiernos populistas en América Latina, que prometen mucho y resuelven poco.

Desde Punta Cana, República Dominicana, alertó a líderes políticos, periodistas, funcionarios, legisladores, académicos, profesionales, consultores, empresas, medios de comunicación y estudiantes de todo el mundo, con ejemplos de los gobiernos de Hugo Chávez, Evo Morales, Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador.

El priista señaló que los populistas suelen atacar los mecanismos de fiscalización y transparencia bajo el argumento de que son herramientas de las élites, además se alimentan del enojo y destruyen instituciones.

En su ponencia los riesgos del populismo en América Latina, Alito Moreno insistió en el retroceso y las consecuencias de este tipo de ideologías, cuya política económica tienden a ser insostenible a largo plazo, con subsidios excesivos y gasto público desmedido.

Las medidas generadas por los gobiernos populistas pueden provocar inflación, déficit fiscal, devaluación y fuga de capitales, alertó el senador y dirigente nacional del PRI.

El también Presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) se refirió al presente y el futuro de la política en la región, y ratificó que enfrentar con seriedad al populismo es clave para fortalecer las democracias.