Gobierno envía 600 militares a Sinaloa tras ola de violencia en la región

Este lunes, el gobernador Rubén Rocha reconoció los 10 homicidios relacionados con la detención de los narcotraficantes del Cártel de Sinaloa.

Gobierno envía 600 militares
Foto: Entre Veredas

El Gobierno envía 600 militares al estado de Sinaloa tras la ola de violencia que se desató por la detención de los narcotraficantes del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

Este lunes 19 de agosto, el gobernador Rubén Rocha reconoció los 10 homicidios relacionados con la detención de los narcotraficantes del Cártel de Sinaloa, por lo que decidieron desplegar un total de 600 militares en el estado para reforzar la seguridad.

Medios de comunicación de Sinaloa comenzaron a reportar la llegada del convoy de militares, quienes fueron vistos por las calles de Culiacán portando armas. Esto se da luego de un mes de la detención de los narcotraficantes en el aeropuerto regional de Estados Unidos.

“Con relación a este tema de los asesinatos que se dieron entre viernes y sábado, el sábado hubo seis y el viernes hubo cuatro, estos diez tienen que ver con las organizaciones del crimen organizado”, comentó Rubén Rocha al respecto.

A pesar de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido en diversas ocasiones que pare la violencia en el estado y alrededor del país, relacionada con este hecho, los crímenes no se han detenido.

“El Ejército sabe dónde están los puntos rojos y ellos están cuidando esos temas, hay una estrategia de un grupo especial de las fuerzas armadas y los que están aquí, ellos tienen una estrategia que en lo personal me parece adecuada”, agregó el gobernador de Sinaloa.

Ya van 10 muertos tras el arresto de “El Mayo” Zambada

Con información de López Dóriga Digital,

ADGP.