Gobierno de Sheinbaum ofrece disculpa pública a víctimas de la masacre del 68

gobierno-de-sheinbaum-ofrece-disculpa-publica-a-victimas-de-la-masacre-del-68
Captura de video

La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, a nombre del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció una disculpa pública a las víctimas de la masacre estudiantil de 1968 en Tlatelolco.

Palacio Nacional amanece blindado previo a marcha del 2 de octubre

Gobierno de Sheinbaum ofrece disculpa pública a víctimas de la masacre del 68

En la mañanera de Sheinbaum Pardo, Rosa Icela Rodríguez ofreció la disculpa “con la convicción de la responsabilidad histórica que han otrogado a este gobierno millones de mexicanas y mexicanos”

Asimismo, la titular de la Segob dijo que, como “gobierno de la transformación”, se tiene la responsabilidad de garantizar que se reconozcan los crímenes perpetrados hace 56 años.

“El Estado mexicano ofrece una sentida disculpa pública a todas las personas que perdieron a un ser querido o a quienes fueron víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos la noche del 2 de octubre de 1968.

Hechos como este no pueden volver a repetirse”, dijo Rosa Icela al señalar que en la Segob se instrumentaba la represesión al pueblo.

“Hoy, en este acto, nos dirigimos a las madres, a los padres, a los hermanos, a las familias y también a los sobrevivientes de aquel oscuro periodo.

“Pues son ellos quienes se encargaron de mantener viva la memoria de aquellas atrocidades y continuar con la lucha y la exigencia de justicia”, mencionó.

La responsabilidad es de Díaz Ordaz

La secretaria de Gobernación indicó que este crimen de lesa humanidad lo crearon, ejecutaron y encubrieron desde la más alta autoridad del poder público, y su responsabilidad principal recayó en el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz.

“Se trató de un reprobable acto de represión estudiantil y social que tuvo como consecuencia decenas de muertos, heridos, detenidos extrajudicialmente y torturados.

“Con la masacre de Tlatelolco se dejó ver el agotamiento del Estado represor, vertical y autoritario que usó la fuerza de sus instituciones en contra del pueblo”, agregó.

La presidenta refirió que la disculpa pública es algo que inició con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) “y nosotros le vamos a dar continuidad”.

DC