Gobierno de Sheinbaum alista decreto para desaparecer Segalmex

Segalmex-dio-21-contratos-y-pagó-67-mdp-a-filial-de-empresa-fantasma-MCCI,desfalcos millonarios de la 4T
Especial

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alista un decreto para desaparecer a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), creada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y fusionarla con Diconsa.

AMLO minimiza Segalmex; afirma que en su sexenio no hubo casos graves de corrupción

Gobierno de Sheinbaum alista decreto para desaparecer Segalmex

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó el anteproyecto para desaparecer Segalmex y fusionarla con Disconsa.

Lo anterior pese al caso de corrupción y desvío millonario, reconocido por el propio López Obrador en septiembre de 2024.

Cabe recordar que la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectaron irregularidades en Segalmex bajó la dirección Ignacio Ovalle Fernández, quien actualmente es protegido por la 4T.

Durante la administración de Ovalle Fernández se desviaron 15 mil 300 mdp, de acuerdo con la ASF.

Es decir, 7 mil 700 mdp más que la Estafa Maestra en el sexenio de Enrique Peña Nieto, donde se reportó el desvió de 7 mil 600 mdp.

AMLO minimiza Segalmex; afirma que en su sexenio no hubo casos graves de corrupción

“Tiendas del Bienestar”

El decreto de la Conamer precisa diversas disposiciones que señalan “las actividades a desarrollar para llevar a cabo el proceso de desincorporación por fusión”.

La cual concluirá con la creación de una nueva unidad llamada “Tiendas del Bienestar” y de la que María Luisa Albores será su titular.

También se establece que Segalmex deberá realizar un inventario y someter sus estados financieros a un auditor designado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), antes SFP.

Además, el documento que deberá firmar la presidenta Sheinbaum afirma que los derechos labores de los trabajadores de Segalmex serán respetados.

La decisión entrará en vigor una vez que el documento sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

DC