El gobierno de Israel se molestó fuertemente con México, tras votar a favor de crear una comisión especial que investigue a esa nación, por los recientes conflictos ocurridos en territorio israelí y la Franja de Gaza.
La molestia ocurrió luego de que el embajador de México en Israel, Pablo Macedo, diera su voto a favor de la investigación por los conflictos en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El diplomático mexicano fue convocado por el gobierno israelí ante el Ministerio de Relaciones Exteriores para explicar la decisión. Ahí, Macedo dialogará con el director general Adjunto para América Latina y El Caribe, Modi Ephraim.
Te puede interesar | Anaya pide salir a votar: “Puede ser la última vez que nuestra opinión cuente”, advierte
La embajada de Israel en México difundió un comunicado para explicar que, “al ser un país amigo de México”, esperaban que el voto mexicano reflejara apoyo y la buena relación bilaterales entre ambas naciones.
“Y que México nos apoye en momentos difíciles, de la misma forma que lo ha hecho Israel con México; que muestre comprensión ante los desafíos de seguridad a los que se enfrenta Israel y que reconozca su derecho y su deber de proteger a sus ciudadanos, contra los que Hamas disparó 4 mil 300 misiles”, expuso.
Ephraim agregó que es inconcebible que México se posicione junto a países hostiles a Israel en una resolución que no contribuye a la paz y que premia el terrorismo de Hamas.
Embajador de México en Israel fue convocado a una conversación aclaratoria en el Min. de Relaciones Ext. de Israel a raíz del voto de México en el CDH a favor de la creación de una comisión de investigación contra Israel tras la operación “Guardián de los Muros”
COMUNICADO >> pic.twitter.com/kTJVu2pHQu
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) May 31, 2021
Con información de El Universal
EY