Luego de presentar a 26 testigos, la Fiscalía de Estados Unidos (EU) reiteró que Genaro García Luna apoyó al Cártel de Sinaloa mediante armas y protección a sus miembros.
Se argumentó que sin la ayuda del exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, el Cártel de Sinaloa no habría podido expandirse a lo largo del territorio mexicano y no se habría consolidado como la organización criminal que es hoy en día.
Con base en las declaraciones de los testigos, la Fiscalía estadounidense aseveró que García Luna no solamente era un miembro del Cártel de Sinaloa, sino que fue una pieza clave para su crecimiento de 2001 a 2012.
Te puede interesar | Ya no habrá más testigos; ¿Qué sigue en el juicio contra García Luna?
La fiscal Saritha Komatireddy hizo un recuento del juicio. Indicó que pese a que nueve de sus testigos eran antiguos criminales, sus declaraciones coincidieron en que el Cártel de Sinaloa daba pagos millonarios a García Luna a manera de sobornos (aunque no se mostraron evidencias).
La fiscal Komatireddy describió al Cártel de Sinaloa como el “FedEx de la cocaína”, toda vez que usaban trenes, embarcaciones, submarinos, contenedores y hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para distribuir la droga.