Ganó Sheinbaum: TEPJF confirma resultados en la elección presidencial de México

Los magistrados de la Sala Superior rechazaron todos los alegatos de la oposición, al asegurar que no presentó evidencias de sus acusaciones

Ganó Sheinbaum: TEPJF confirma resultados en la elección presidencial de México
Foto: AP foto / MatÍas Delacroix

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) oficializó la victoria de Claudia Sheinbaum en las pasadas elecciones del domingo 2 de junio.

Para ello, confirmó los cómputos de la votación y no anuló ninguna casilla que fue impugnada por la oposición.

Asimismo, rechazó todos los alegatos de la oposición, al asegurar que no presentó evidencias de sus acusaciones. Además, se consideró que sus quejas eran poco sólidas, infundados e inoperantes, y no se comprobó que de acreditarse, hubieran sido determinantes en los resultados.

Con esta decisión, la Sala Superior del órgano jurisdiccional confirmó los cómputos distritales con la votación  que dio como ganadora a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien obtuvo 35 millones 923 mil 669 votos; un margen de casi 20 millones de votos de Xóchitl Gálvez, la candidata de la oposición.

Una discusión dividida

Durante la discusión, los miembros del Tribunal Electoral  se centraron en la división de opiniones entre la propuesta de Mónica Soto, Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barres, que argumentaron que el PRD alegó que hubo personas no autorizadas recibiendo la votación, pero nunca señaló quiénes.

Mientras que Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón, consideraron que si estaba señalada la casilla se podía investigar a cada funcionario y sus nombres, y determinar si estaban autorizados o no.

El PRD no proporcionó datos mínimos para identificar con certeza a las personas. Debemos ser muy cuidadosos y estrictos cuando se nos solicita la nulidad de la votación, porque ello significa no tomar en cuenta en el resultado final, la voluntad de un número de personas”, determinaron los magistrados al negar este reclamo.

Desvíos millonarios en SNTE con Peña y en Segalmex con AMLO, utilizaron al mismo facturero

Tras esto, la Sala Superior del TEPJF bateó las 240 impugnaciones que presentó la oposición en contra de los cómputos de la elección presidencial y confirmó los resultados que dieron como vencedora a Sheinbaum Pardo.

Basta recordar que el lunes pasado Soto Fregoso, presidenta del TEPJF, manifestó que será el próximo 15 de agosto, cuando Sheinbaum Pardo reciba su constancia de mayoría que la acreditará como la futura mandataria.

La magistrada abundó que el Tribunal Electoral se ha conducido con apego a los principios de imparcialidad, independencia y autonomía.

Con información de Enfoque Noticias y Reporte Índigo

MSA