Este jueves miles de uruaguayos salieron a las calles para dar el último adiós al expresidente José Mujica, quien falleció ayer por complicaciones de un cáncer de esófago diagnosticado en 2024.
Falleció el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica
Galería: Miles de uruguayos dan último adiós al expresidente José Mujica
José Mujica, referente de la izquierda en Latinoamérica, gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, y alcanzó fama mundial por su austeridad.
Alrededor de las 10:00 horas, el cortejo fúnebre del expresidente partió de la Torre Ejecutiva, ubicada frente a la plaza Independencia, y que une la Ciudad Vieja y el centro de Montevideo.
La procesión recorrió las calles de la capital uruguaya hacia el Palacio Legislativo, donde se lleva cabo una capilla ardiente abierta a todo el público.
Uno de los momentos más emotivos que se registró en el cortejo fúnebre fue cuando Lucía Topolansky, viuda de Mujica, colocó una bandera de Uruguay sobre el féretro de su esposo con la ayuda del presidente Yamandú Orsi.
Durante el recorrido, miles de uruguayos aplaudieron a José Mujica y corearon al unísono “Pepe, querido, el pueblo está contigo”.
Otra de las escenas que marcó el último adiós del expresidente de Uruguay, es el de una mujer de la tercera edad, de pie y con un bastón en mano, y detrás de ella hay una pared con la frase “Hasta siempre viejo querido”.

Al paso del cortejo fúnebre, los miles de uruaguayos se colocaron detrás para acompañar el cuerpo de Mujica hasta el Palacio Legislativo.
Nacido el 20 de mayo de 1935, Mujica había sido diagnosticado a fines de abril de 2024 de un cáncer en el esófago y desde entonces lo hospitalizaron varias veces.
En enero anunció que la enfermedad avanzó y que ya no se sometería a nuevos tratamientos.
Esto fue lo que escribió Sheinbaum en sus redes sociales tras la muerte de “Pepe” Mujica.https://t.co/44TkGYlsbp
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) May 14, 2025
DC