Gabinete de Sheinbaum: Harfuch y Delgado, vinculados a García Luna y al huachicoleo

gabinete-de-sheinbaum-harfuch-y-delgado-vinculados-a-garcia-luna-y-al-huachicoleo
Especial

Este jueves la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer a los nuevos integrantes de su gabinete; entre ellos Omar García Harfuch ligado a Genaro García Luna, y Mario Delgado Carrillo, vinculado al delito del huachicoleo.

Estos son los vínculos de Mario Delgado con el “Rey del Huachicol”

Gabinete de Sheinbaum: Harfuch y Delgado, vinculados a García Luna y al huachicoleo

Sheinbaum Pardo nombró a García Harfuch como el próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Anteriormente se desempeño como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) en el gobierno capitalino de la presidenta electa.

Mientras que Mario Delgado, actual dirigente nacional de Morena, se desempeñará como el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El vínculo de Omar García y Genaro García Luna

Cabe recordar que Omar García Harfuch, exsecretario de SSC-CDMX, tiene vínculos con García Luna a través de Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Federal de la Policía Federal (PF); y quien era la mano derecha del exprocurador General de la República.

García Harfuch entró a la PF gracias a Cárdenas Palomino; y se desempeñó como uno de sus colaboradores más cercanos entre 2008 y 2012.

De acuerdo a la información, Omar García Harfuch reprobó los exámenes de confianza cuando estuvo en la PF; y fue Luis Cárdenas, su mentor y protector, quien lo mantuvo dentro de la corporación y lo ascendió pese haber reprobado los exámenes.

Próximo titular de la SSPC y el caso Ayotzinapa

Además, el próximo titular de la SSPC está vinculado al caso Ayotzinapa pues en septiembre de 2023, Alejandro Encinas, exsubsecretario de Derechos Humanos; confirmó los nexos de García Harfuch, en el caso de los 43 normalistas desaparecidos.

Alejandro Encinas indicó que Harfuch sí apareció uno de los informes sobre el caso de Ayotzinapa.

Harfuch era coordinador de la Policía Federal en Guerrero cuando sucedió la desaparición de los normalistas.

VIDEO: AMLO reitera que cualquier funcionario vinculado a García Luna será despedido

De acuerdo con documentos revelados por El País, García Harfuch estuvo en Iguala, Guerrero, el 7 y 8 de octubre del 2014. Esto durante las reuniones de militares y civiles involucrados en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes ocurrida el 26 de septiembre.

Es decir, Omar García Harfuch estuvo en las juntas en donde se “fraguó” la llamada “verdad histórica”.

Mario Delgado, ligado al “Rey del Huachicol”

La escritora Luz Elena Chávez reveló los vínculos de Mario Delgado con el fallecido Sergio Carmona, conocido como “El Rey del Huachicol”.

Cabe recordar que “El Rey del Huachicol” fue señalado de financiar las campañas de Morena en Nuevo León, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, durante las elecciones de 2021.

Incluso, se indicó que pagó la campaña de Mario Delgado, quien viajó en un avión privado de Carmona en al menos dos ocasiones; al igual que Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas.

Morena y el sistema del huachicol fiscal: Ramón Alberto Garza

Por su parte, Ramón Alberto Garza García, director fundador de Reforma y excercano al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), habló de Morena y el sistema del huachicol fiscal, creado por la Cuarta Tranformación (4T).

Garza García dijo que la 4T creó el sistema del huachicol fiscal cuando Ricardo Peralta Saucedo entró como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

De acuerdo con el periodista, Peralta puso al frente de la Aduana de Reynosa, Tamaulipas a Julio Carmona; hermano del fallecido Sergio Carmona, conocido como “El Rey del Huachicol” y señalado de tráficar hidrocarburos de Estados Unidos (EU) a México a través de las aduanas.

Virtual secretario de Educación ligado a la Línea 12

Además, Delgado Carrillo está relacionado a la Línea 12 del Metro de la CDMX.

De acuerdo con el PAN, el dirigente de Morena se enriqueció con la renta de trenes para la Línea 12 del Metro cuando era secretario de Finanzas en el gobierno de Marcelo Ebrard.

El panista Federico Döring reveló que los 22 mil millones de pesos que el gobierno de Ebrard pagó a la empresa CAF-Proveten por el arrendamiento de trenes para la Línea 12; resultó un negociazo para Mario Delgado.

En el mismo sentido, la empresa beneficiada por Mario Delgado con el contrato a 15 años no existía. La crearon expresamente para la renta de los trenes.

DC