“Fue el Estado”, decía AMLO; ahora afirma que no tiene pruebas en caso Ayotzinapa

Andrés Manuel López Obrador, ahora, afirma que no tiene pruebas del caso Ayotzinapa, pero antes decía “fue el Estado

“Fue el Estado”, decía AMLO; ahora afirma que no tiene pruebas en caso Ayotzinapa
Foto: Captura de Pantalla

Como presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ahora, afirma que no tiene pruebas del caso Ayotzinapa, pero antes decía “fue el Estado”.

En su conferencia mañanera de este lunes, López Obrador afirmó que no tiene pruebas de la participación del Ejército en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; la cual ocurrió la noche del 25 y madrugada del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

AMLO afirma que no tiene pruebas de la participación del Ejército en caso Ayotzinapa

“Si se demuestra que en efecto fue el Ejército, teniendo la pruebas se actúa, pero hasta hoy no tengo una prueba de que haya sido el Ejército. Así, y le he buscado por todo, y tengo toda la información, soy el Presidente de México”, dijo AMLO.

Asimismo, el mandatario tabasqueño señaló que su gobierno está ofreciendo “seguridad, recompensas, amnistía” a quién o quiénes den información sobre el paradero de los normalistas desaparecidos.

“El que nos dé información sobre dónde están los jóvenes va a tener todo nuestro apoyo y nuestro reconocimiento, y nos va a ayudar mucho y le va a ayudar mucho al país. Va a ayudar a que México sea justo. Va a ayudar a que no se sufra, que padres, madres no sufran por la desaparición de los hijos”, aseguró el mandatario tabasqueño.

Finalmente, el Ejecutivo federal aseguró que quien dé información sobre los normalistas desaparecidos “va a ayudar a que se fortalezca la democracia” del país.

“Fue el Estado”, decía AMLO; ahora afirma que no tiene pruebas en caso Ayotzinapa

La postura del tabasqueño contrasta con el hecho de que apenas en octubre de 2023 aseguró que “sin duda” el crimen de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa lo cometió el Estado.

Durante su mañanera del 3 de octubre del 2023, explicó que su hipótesis es que la desaparición de los jóvenes es responsabilidad de las bandas criminales en contubernio con autoridades locales, por lo que descartó que fuera ordenada desde arriba por el expresidente, Enrique Peña o su entonces secretario de defensa, Salvador Cienfuegos.

“De que fue el Estado, claro que fue el Estado, sin duda, porque el Estado pudo en su momento aclarar las cosas y no fabricar mentiras de eso no hay duda y aunque hayan participado autoridades locales y policías municipales, es el Estado, de eso no hay duda.

“Lo otro, el Ejército, a ver, pudieron haber participado algunos elementos del ejército, pero lo que sucedió en Ayotzinapa tuvo que ver más con decisiones de autoridades locales y con la delincuencia, con el contubernio, la asociación delictuosa entre autoridades locales, policías municipales, esa es mi hipótesis y la delincuencia que dominaba esa región”, puntualizó.

El mandatario pidió hacer la diferencia de estos hechos con la participación o vínculos de algunos militares que por omisión hayan impedido que se perpetrara la desaparición de los normalistas.

Parece que busca tener a los de verde olivo contentos a como dé lugar, pues AMLO, ahora, afirma que no tiene pruebas del caso Ayotzinapa, pero antes decía “fue el Estado”.

Con información de Milenio

JZ