Este jueves se dio a conocer, que la aerolínea Air Canada descartó operar, por el momento, vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ubicado en Santa Lucía. Esto lo informó el director de ventas para América Latina y el Caribe Luis Noriega Benet.
“En cuanto al Felipe Ángeles no lo estamos contemplando en este momento. Falta mucho, no está terminado. Falta hacer estudios de viabilidad”, declaró Noriega en conferencia de prensa.
Te puede interesar | Noroña revira mensajes de Téllez dirigidos a AMLO
El representante de Air Canada también detalló que se debe hacer público un estudio de capacidad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y afirmó que “no está en nuestro planes” operar en el de Santa Lucía, que ya cuenta con un 60 por ciento de avance en la construcción.
Tal postura de Air Canada, se dio después de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) adelantó que prevé limitar los vuelos, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, poco a poco entre 2022 y 2023 a 61 operaciones por hora para que se utilicen las instalaciones del megaproyecto obradorista.
Noriega Benet también detalló que la aerolínea también busca recuperarse tras el cierre de fronteras que se dio a causa de la pandemia por Covid-19, por lo que esperan duplicar las frecuencias de vuelos en nuestro país. Luego de que ya se confirmó que el gobierno de Canadá quitó las restricciones para todos aquellos viajeros con vacunación completa.
Sin embargo, las únicas vacunas aceptadas por dicho país son: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.
Ahora sí que la aerolínea Air Canada le hizo un “fuchi, caca” al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Con información de 24 Horas
JZ