Frente Opositor concluye trabajos de su plataforma electoral para 2024

Señalaron que abogan por un cambio de régimen de gobierno y un nuevo pacto social del poder ciudadano

Frente Opositor concluye trabajos de su plataforma electoral para 2024
Foto: Excélsior / Mateo Reyes

El Frente Amplio por México (FAM) anunció que, tras varios meses de trabajo, las secretarias generales del PAN, PRI y PRD concluyeron los trabajos de la plataforma electoral que deberán presentar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a más tardar el próximo 5 de noviembre y que, en su momento, encabezará Xóchitl Gálvez.

En un comunicado, el bloque opositor destacó que este documento es el fruto de la coordinación de Cecilia Patrón, Carolina Viggiano y Adriana Díaz, secretarias generales del PAN, PRI y PRD, respectivamente, quienes trabajaron al interior de los partidos para “incorporar las ideas que se expresaron en los foros que el Frente Amplio por México realizó durante agosto”. 

Sobre el documento, detalló que comprende seis pilares, 33 ejes temáticos, 280 propuestas.

Este documento tuvo como base los 12 compromisos firmados por las secretarias generales, se enriqueció con los foros, ponencias, grupos de trabajo, asociaciones civiles, cámaras y académicos, además de que está alineado a la agenda 2030”, apuntaron.

Te puede interesar | PRD presenta queja contra Sheinbaum por publicidad en NY

En este sentido, señalaron que abogan por un cambio de régimen de gobierno, un nuevo pacto social del poder ciudadano, al empoderar a la sociedad y ponerla en el centro de la acción política. 

Los pilares son el desarrollo humano integral y justicia social, la seguridad y justicia para todas las familias, economía competitiva con oportunidades, desarrollo sustentable y cuidado del medio ambiente, reforma integral del poder para el fortalecimiento institucional de la democracia y la política exterior”, afirmaron. 

Patrón, Viggiano y Díaz coincidieron en construir una iniciativa de gobierno de coalición, basada en las que ya han presentado los tres institutos políticos anteriormente en el Congreso de la Unión.

Por último, el Frente Opisitor expuso que, próximamente, le darán a conocer la plataforma a Gálvez Ruiz, responsable del FAM, para que después este sea aprobado por los Consejos Nacionales de las tres fuerzas políticas. 

Con información de Expansión Política y Político.mx

MSA