¿Frankenstein? PRD planea juntarse con partidos que perdieron registro

Todo parece indicar que la dirigencia va por un “Frankenstein”, pues el PRD planea juntarse con los partidos que perdieron el registro

¿Frankenstein? PRD planea juntarse con partidos que perdieron registro
Foto: Marca

Este jueves, se dio a conocer que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) planea juntarse con los partidos que perdieron el registro en las elecciones del 2 de junio.

El PRD inició el trabajo para su reconstrucción e indicó que han tenido acercamiento con líderes estatales de otros partidos que perdieron su registro, como Redes Sociales Progresistas, Nueva Alianza, Partido Encuentro Social, además de la Marea Rosa, informó Ángel Ávila, representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Marea Rosa” descarta convertirse en partido político

“Vienen meses de mucho trabajo y reflexión, pero creo que tenemos la posibilidad de hacer el partido nuevamente. Obviamente no se va a llamar PRD, tenemos que encontrar un nuevo nombre, una nueva conformación, hay compañeros de Redes Sociales Progresistas que se quieren integrar. Tenemos pláticas también con organizaciones de la Marea Rosa que también pudieran estar pensando lo mismo”, destacó.

En entrevista con Milenio, Ávila dijo que el proceso para la conformación de un nuevo partido tardará alrededor de un año. Y además, mencionó que se buscará un nuevo nombre y se mantendrá como un partido de centro-izquierda.

“(La conformación de un nuevo partido) Lleva alrededor de un año. Tenemos que darle aviso formal al INE que vamos a iniciar este proceso. Tenemos que seguir platicando con muchas otras organizaciones grandes, pequeñas, medianas, y entender que es un nuevo momento y que es una nueva forma de construcción y que este debemos estar abiertos también a la crítica que pueda ver los partidos actuales”, subrayó.

PRD planea juntarse con partidos que perdieron registro

-¿Seguirá siendo de izquierda el nuevo partido?

“Yo creo qué hay una visión de que haya un nuevo partido de centro-izquierda que este comprometido con las causas de una agenda de izquierda de derechos humanos, las causas del medio ambiente, de las mujeres, que el gobierno no escucha”, respondió.

Asimismo, indicó que se ha trabajado desde la elección pasada con líderes estatales de otros partidos como Redes Sociales Progresistas.

“Ellos tienen influencia en algunos estados, en otros no tanto, hemos hecho trabajo conjunto y en algunas candidaturas, unas se lograron, otras no, igual con el PES. Acaba de perder su registro Nueva Alianza en el Estado de México, habría que platicar con ellos”.

Viene proceso de reflexión

Indicó que tras la pérdida del registro, viene un proceso de reflexión, de autocrítica y de diálogo para trabajar con distintos movimientos sociales y fuerzas políticas “con vistas en un futuro próximo a reconstruir una nueva fuerza política”.

Recordó que actualmente el PRD tiene registros en 14 entidades, “el Instituto Nacional Electoral pide como requisito para conformar un nuevo partido, por lo menos, 20 asambleas estatales en 20 entidades, cada asamblea con mínimo de tres mil militantes del nuevo partido”.

Explicó que si el PRD tiene registro en 14 entidades, “quiere decir que ahí pudiéramos llevar a cabo nuestra asamblea, para el nuevo partido; entonces en realidad estaríamos trabajando para lograr en otros seis estados, una asamblea con tres mil militantes”.

Todo parece indicar que la dirigencia va por un “Frankenstein”, pues el PRD planea juntarse con los partidos que perdieron el registro.

Con información de Milenio

JZ