¡Fracaso! Megafarmacia de AMLO sólo atiende 44 pedidos cada siete días

A ese ritmo, el gobierno tardaría más de 170 mil semanas en resolver el desabasto.

Megafarmacia de AMLO sólo
Foto: La Jornada

A pesar de la inversión de más de 3 mil millones de pesos, la Megafarmacia de AMLO sólo atendió mil 155 pedidos hasta el pasado mes de junio, es decir, 44 pedidos a la semana. A ese ritmo, el gobierno tardaría más de 170 mil semanas en resolver el desabasto.

Esta situación deja ver el fracaso del proyecto de salud de Andrés Manuel López Obrador, la Megafarmacia del Bienestar, que consiste en una bodega ubicada en Huehuetoca, Estado de México, inaugurada el 29 de diciembre de 2023, la cual tenía el propósito de disminuir el desabasto de medicamentos que inició con su administración.

Este fin de semana, López Obrador presumió la compra de más de 90 mil metros cuadrados destinados para este proyecto. Sin embargo, omitió que la Megafarmacia sólo atendió, hasta junio pasado, mil 155 pedidos, lo que equivale a 44 a la semana.

Tan sólo en 2023, según la información de Radiografía del Desabasto del colectivo Cero Desabasto, aproximadamente siete millones y medio de recetas no fueron surtidas en el sistema público de salud.

López Obrador afirmó, en su sexto Informe de Gobierno, que de diciembre de 2023 a junio de 2024, el centro telefónico de la “megafarmacia” recibió 126 mil 115 llamadas pero sólo se atendieron 13 mil 509 folios. No obstante, estos datos contradicen la información que Birmex, empresa que opera la megafarmacia.

El gobierno federal indicó que el día de la inauguración había un millón 729 mil 715 de medicamentos. Sin embargo, Birmex dijo, en información vía transparencia para Latinus, que sólo contó con un millón 30 mil piezas, lo que significa el 0.5% de la capacidad total.

Con información de Latinus,

ADGP.