¡Fracaso! 4T militariza México y ni así bajan los índices de violencia

Pese ha que ha aumentado la presencia de militares en las calles, ello no ha impedido que la ola de violencia en México siga creciendo

¡Fracaso! 4T militariza México y ni así bajan los índices de violencia
Foto: Especial

Durante su campaña electoral, Andrés Manuel López Obrador reprobó y condenó como los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón utilizaban al Ejército para apoyar en los trabajos de seguridad del país, ello al acusar que querían militarizar a México.

En ese sentido, responsabilizó a las Fuerzas Armadas de diversos crímenes y asesinatos que se registraron en pasados sexenios.

Sin embargo, una vez que llegó a la Presidencia de la República todo lo que antes criticaba ahora la acepta y lo permite; como por ejemplo la corrupción, prometió que acabaría con ella y ahora la fomenta y la aprueba.

En el caso del Ejército, López Obrador tuvo que recular y retractarse de sus señalamientos en su contra, ya que ha empleado a las Fuerzas Armadas en distintas tareas y proyectos de su gobierno.

Desde la construcción de sus megaobras faraónicas inservibles, apoyar sus programas clientelares y corruptos, la campaña de vacunación contra el coronavirus, la vigilancia de los puertos hasta emplearlos en tareas de seguridad por medio de la Guardia Nacional (GN), la cual fue creada, según AMLO, para pacificar al país.

Ahora, el poder y las responsabilidades que le ha dado el mandatario tabasqueño al Ejército Mexicano ha sido muy criticado desde el extranjero al señalar que AMLO está  militarizando al país debido a un aumento de la presencia de los militares en las calles.

Te puede interesar | EU crítica militarización en México: No es sano para la democracia

En ese sentido, El Universal expuso que el gobierno de AMLO ha puesto el doble de militares en las calles en comparación a los sexenios de Peña Nieto y Calderón Hinojosa.

Para ello, el diario nacional expone que el actual Gobierno Federal ha desplegado en todo el país a un total de 217 mil 505 efectivos de las Fuerzas Armadas y de la GN.

Cifra que rebasa por mucho a los militares movilizados para tareas de seguridad pública en los sexenios de Enrique Peña Nieto (81 mil 377, de los cuales 54 mil 980 eran soldados y 26 mil 397 marinos) y Felipe Calderón Hinojosa (64 mil 103, de los cuales 49 mil 650 eran soldados y 14 mil 453 marinos).

Si se suman los 38 mil elementos de la Policía Federal que en ambos sexenios dieron apoyo a las Fuerzas Armadas, en el de Peña Nieto se desplegaron en total a 119 mil 377 efectivos, y en el de Calderón a 102 mil 103”, revelan cifras oficiales obtenidas por transparencia.

Sin embargo, pese ha que ha aumentado la presencia de militares en las calles, ello no ha impedido que la ola de violencia en México siga creciendo.

Te puede interesar | Un narco del CJNG es informante del caso Ayotzinapa

Para ello, datos revelados por El Universal señalan que hasta el 21 de abril, fueron desplegados cerca de 84 mil 396 elementos federales para realizan operaciones para la construcción de la paz en el país, en estados y municipios con alta incidencia delictiva como Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua, y en los municipios de Tijuana, Ciudad Juárez, León, Cajeme, Guadalajara y el puerto de Acapulco.

Pese a ello, marzo se convirtió en uno de los peores meses en materia de incidencia delictiva, puesto que nueve delitos del fuero común aumentaron en comparación con febrero de 2021.

Las víctimas de homicidio doloso se incrementaron 12 por ciento, de feminicidio, 30.1 por ciento; extorsión, 25.8 por ciento; robo a casa habitación, 14.8 por ciento; robo de vehículo automotor, 11.1 por ciento; robo a transportista, 4.1 por ciento; robo a transeúnte, 12.8 por ciento; violencia familiar, 30.2 por ciento; trata de personas, 52.4 por ciento, y narcomenudeo, siete por ciento, de acuerdo con las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, disponibles hasta marzo.

¿Hasta cuándo entenderá que todo las decisiones erróneas del ignorante y estulto de Palacio Nacional son erróneas y que lo único que están provocando es llevar a México a la decadencia ya la ruina?

¿Hasta cuándo seguirá soportando los errores de este gobierno fallido?

Con información de El Universal

MSA