Fracasa vacunación con AMLO: se triplican casos de tosferina en 2024

fracasa-vacunacion-con-amlo-se-triplican-casos-de-tosferina-en-2024
Archivo

Fracasa vacunación en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pues se triplicaron los casos de tosferina entre enero y julio de 2024.

México retrocede 10 años en vacunación: OMS y Unicef

Fracasa vacunación con AMLO: se triplican casos de tosferina en 2024

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud (SSa) en el primer semestre de 2024 se registraron 178 casos de tosferina; es decir, casi el triple de casos a los registrados en en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 67.

El incremento de casos prendió las alarmas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que pidió al gobierno de la 4T fortalecer el esquema de vacunación.

Lo anterior, especificamente en niños menores de cinco años, y además, la OPS pidió alertar a la población para que tenga los cuidados necesarios en caso de sospecha o cinfimación de la enfermedad.

Cabe recordar que la tosferina es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria bordetella pertussis.

Esta bacteria se transmite a través de las gotas de saliva de una persona infectada al toser o estornudar, especialmente en espacios cerrados.

Además, es una importante causa de enfermedad y muerte en niños, explicó el alergólogo e infectólogo, Horacio del Olmo Téllez.

México retrocede 10 años en vacunación: OMS y Unicef

En México, la tosferina estaba prácticamente erradicada

Los síntomas principales incluyen episodios de tos intensa que se pueden confundir con un resfriado común; apareciendo entre siete y 10 días después de la infección. En casos graves se presenta tos persistente, fiebre, dolor de cabeza, náuseas y dificultad respiratoria.

“La tosferina estaba prácticamente erradicada en el país, era muy raro saber de casos de esta enfermedad y si se presentaban no se temía un contagio amplio, pues la mayoría estábamos vacunados; pero desde hace algunos años, la aplicación de la DPT, y en general del esquema de vacunación, ha disminuido provocando, por supuesto, que los casos aumenten como pasa con otras bacterias o virus como el sarampión, por ejemplo”, dijo Horacio del Olmo Téllez.

De acuerdo con el reporte de 2023 del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sobre vacunación en el planeta; 2% de la población mundial de menores sin la vacuna DPT está en México.

DC