Fracasa el plan de Gas Bienestar de AMLO

fracasa-el-plan-de-gas-bienestar-de-amlo
Especial

El plan de Gas Bienestar del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fracasó y se quedó estancado en la Ciudad de México (CDMX); pues la idea original era que empezara en la capital, se expandiera a ocho estados y finalmente a todo el país.

Gas Bienestar; sin ganancias y sin resolver problema de precios altos

Fracasa el plan de Gas Bienestar de AMLO

En agosto de 2021, el mandatario tabasqueño presentó el plan de Gas Bienestar y aseguró que este tendría una cobertura, inicialmente, en las 16 alcaldías de la CDMX.

Posteriormente se expandiría a ocho estados, entre ellos Tabasco, Veracruz, Puebla y el Estado de México. Para finalmente extenderse por todo el país.

“No he podido cumplir el compromiso de que no aumente el precio del gas por encima de la inflación; pero mientras se establece un mecanismo de precio máximo estamos preparando la creación de una empresa para distribuir gas a precio justo: Gas Bienestar”, dijo en ese entonces López Obrador.

Gas Bienestar; sin ganancias y sin resolver problema de precios altos 

Sin embargo, tres años después el plan de Gas Bienestar se mantiene estancado en la CDMX y, además, no tiene cobertura en todas las alcaldías.

Actualmente, el plan se encuentra en las alcaldías Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa; Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco y Gustavo A. Madero.

Ingresos a la baja

Asimismo, Gas Bienestar ha reportado ingresos a la baja desde su creación. Un informe oficial, fechado en junio pasado y elaborado por la Gerencia de Planeación y Seguimiento a Empresas Filiales de Pemex, da cuenta de ellos.

En enero a mayo de 2022 registró ingresos por 254.3 millones de pesos (mdp); mientras que en el mismo periodo de 2023 obtuvo 183.4 mdp; y en 2024, 174.4 mdp.

Mientras que Gas Bienestar ha destinado mil 298.3 mdp para adquirir los cilindros.

“Actualmente en Gas Bienestar no se tiene asignado un presupuesto para el canje de cilindros, tampoco un presupuesto asignado; pues opera con recursos propios provenientes de sus ventas”, dijo la empresa.

Entre 2021 y 2022, la compañía recibió 648 mil tanques en mal estado para una supuesta rehabilitación. No obstante, a 2024 reportaba 790 mil 503 cilindros rehabilitados; es decir, 142 mil 503 tanques más.

Más gastos que ingresos

A estos gastos de recuperación de tanques se deb sumar el sueldo de 615 trabajadores y el costo de operación de 129 unidades de carga.

Los choferes y responsables de la carga tienen un sueldo de unos 2 mil 600 pesos a la semana. En tanto, los “chalanes”, quienes llevan los tanques hasta los domicilios, obtienen unos mil 300 semanales “más propinas”.

Cabe recordar que Gas Bienestar está asociado a Mex Gas Internacional, filial de la empresa Pemex Transformación Industrial.

Además, la empresa ha reportado cero pesos de utilidad.

DC