El famoso Hotel Regis murió ese día, al igual que miles de personas
A 33 años, muchos de los “nuevos mexicanos” ha escuchado hablar del terremoto de 1985.
Las historias de la devastación; los gestos de solidaridad; el olor a muerte, parecerían relatos sacados de la imaginación. Se transmiten boca a boca los recuerdos de aquel día, pero por fortuna queda el testimonio gráfico.
Estadio de Beisbol del IMSS; convertido en improvisada morgue (actualmente se ubica el centro comercial Parque Delta)
Calzada de Tlalpan: lugar de trabajo de las costureras.
El Estadio de Beisbol del Seguro Social dio paso a un cementerio improvisado
Multifamilares Juárez; bajo los escombros mucha gente fue rescatada con vida
Colonia Roma, Parque de las Américas. Multifamiliares Juárez
La tragedia: la diferencia entre la vida y la muerte es un segundo
La Ciudad de México dio un ejemplo de solidaridad con “cadenas de vida”
Una escena trágica… De cientas que se repetían tras el sismo
Alameda Central
El irreconocible Centro de la Ciudad de México
Obrero Mundial y Cuauhtémoc. Telefonía gratis tras la contingencia
Retiro de escombros; iniciaban los días de reconsturcción
Retiro de escombros; iniciaban los días de reconsturcción
Entre las ruinas había solidaridad; pero también olor a muerte
El famoso Hotel Regis murió ese día, al igual que miles de personas
La colonia Roma, una de las más afectadas por el terremoto
Si tú eres de las nuevas generaciones de mexicanos que vivieron el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017, también vale la pena te detengas a ver en esta galería lo que la fuerza de la naturaleza es capaz de provocar.
El día en que la ciudad simplemente, sucumbió; pero también la muestra de un México de pie.