El Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó a 1.5% la perspectiva de crecimiento económico de México para 2024, lo cual está por debajo del 2.1% previsto para América Latina.
¿INVERTIRÁ EU EN LA “NARCO-ECONOMÍA”?
FMI baja a 1.5% perspectiva de crecimiento económico de México
De acuerdo con las Expectativas Económicas Mundiales que publicó el FMI este martes, la nueva estimación para América Latina presenta una mejoría de 0.3 puntos porcentuales, pero un recorte de 0.7 puntos para México en comparación al reporte de julio pasado.
Asimismo, el FMI indicó que para 2025 la economía mexicana experimentará una desaceleración a 1.3% con un ajuste a la baja de 0.3 puntos porcentuales.
Latinoamérica y el Caribe en su conjunto avanzarán 2.5%, es decir 0.2 puntos porcentuales menor a lo previsto anteriormente.
“La actividad se está desacelerando. A pesar de una política fiscal expansiva, el crecimiento se está ralentizando (…) en parte por las restricciones de capacidad vinculantes y por una política monetaria restrictiva”, expuso el FMI.
La pasada semana, el FMI emitió el reporte preliminar tras concluir con una misión en México como parte del artículo IV del organismo para monitorear la situación de los países que califican para préstamos.
En este documento calculó, asimismo, que el país estará cerca de la meta del Banco de México (Banxico) de tener una inflación general del 3% en 2025, aunque para el presente ejercicio de 2024 anticipó una tasa del 4.5%.
“Los riesgos para el crecimiento están sesgados a la baja mientras que los de la inflación al alza.
“Un crecimiento más débil de lo esperado en Estados Unidos, un incremento en la aversión global al riesgo y efectos imprevistos de las reformas institucionales (de México) podrían pesar en el resultado”, detalló.
El organismo recomendó al gobierno de Claudia Sheinbaum una estrategia fiscal a medio plazo para reducir el déficit y la deuda.
Así como incrementar los ingresos tributarios y crear espacio fiscal para inversiones en capital humano y físico.
¿Por qué Slim tiene la culpa de la desigualdad en México? Esto dijeron los premios Nobel de Economía.https://t.co/V30Q1tu3w2
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) October 16, 2024
DC