Fiscalía de Chihuahua intenta detener a Javier Corral; Ulises Lara lo impide

Javier Corral abandonó el restaurante con el fiscal de la CDMX, Ulises Lara, y se lo llevó en su propia unidad móvil

Fiscalía de Chihuahua intenta detener a Javier Corral; Ulises Lara lo impide
Foto tomada de X/ @CiroDi

La noche de ayer la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua se presentó en el restaurante Gin Gin de la colonia Roma, en la Ciudad de México, para llevar a cabo la detención del exgobernador panista, Javier Corral Jurado por el delito de corrupción y peculado.

A través del noticiero del periodista Ciro Gómez Leyva se dio a conocer que Corral abandonó el restaurante con el fiscal de la CDMX, Ulises Lara, y se lo llevó en su propia unidad móvil, después de que la fiscalía de Chihuahua se presentará en el establecimiento.

“Decidimos no colaborar”, expresó Ulises Lara.

  • “Ustedes nos ingresaron este documento el día de hoy, 14 de agosto, nada más lo dimos como recibido, pero no hemos respondido para que ustedes puedan actuar en la Ciudad de México”, agregó el fiscal de la CDMX.

En la cuenta oficial de X (antes Twitter) de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua dio a conocer la orden de aprehensión en contra del expanista Javier Corral, misma que fue autorizada por la fiscalía capitalina, en donde señalan que se obstaculizó. 

Te recomendamos leer: “Que sea la presidenta de todos”: Beatriz Paredes a Sheinbaum

¿De qué está acusado Javier Corral?

 Cabe recordar que el exgobernador de Chihuahua está acusado del delito de peculado como parte de la investigación que realiza en su contra la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Además, el pasado 23 de julio, el expanista no acudió a una audiencia programada en su contra en las instalaciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP), en seguimiento de las denuncias en las que se le acusa por presunta defraudación fiscal durante su administración.

Lo anterior derivado a dos denuncias realizadas ante la SFP y la Fiscalía General del Estado (FGE) en distintas fechas del 2022.

La primera denuncia fue presentada en febrero de 2022 ante la SFP por un diputado local, mientras que la denuncia penal se presentó en mayo del mismo año ante la FGE, por un presidente municipal