Fiscalía CDMX armó caso del atentado contra Alessandra Rojo lleno de irregularidades

La Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX) armó el caso del atentado contra Alessandra Rojo de la Vega lleno de irregularidades

Fiscalía CDMX armó caso del atentado contra Alessandra Rojo lleno de irregularidades
Foto: Tomada de X / @AlessandraRdlv

De mal en peor, pues la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX) armó el caso del atentado contra Alessandra Rojo de la Vega lleno de irregularidades.

Aun cuando la Fiscalía de la CDMX adelantó que el presunto atentado que sufrió Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, podría ser un “autoatentado”, en la carpeta de investigación aparece consignada un arma que no se usó en los hechos y las descripciones de la motocicleta en la que supuestamente huyeron los responsables no coinciden.

INE filtró resultados de la elección presidencial antes de tiempo: Afirmó Xóchitl

Incluso, pese a que autoridades han dicho que gracias a los videos obtenidos del Metro pudieron reconstruir la ruta de escape de los autores del ataque, el Sistema de Transporte Colectivo informó que las cámaras de seguridad no sirven por falta de mantenimiento, según se establece en la misma carpeta.

El 11 de mayo pasado, el auto de la entonces candidata del frente opositor recibió cinco balazos. Desde entonces han sido detenidos tres presuntos implicados, cuyas declaraciones no se han dado a conocer.

Un mes después de los hechos, en un mensaje difundido en video, el encargado de despacho de la Fiscalía de la CDMX, Ulises Lara, y el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, informaron que una de las personas detenidas declaró que fue “invitado” a través de redes sociales, a quitar propaganda electoral y en ese contexto le ofrecieron “otro trabajo” en referencia a la agresión a Rojo de la Vega.

Tras darse a conocer la versión de la Fiscalía, la entonces candidata criticó que las autoridades no se han acercado a ella para informarle de los avances del caso.

“De todo esto me he enterado por redes sociales, nunca han tenido la amabilidad de comunicarse conmigo, nunca me han tratado como víctima, me han negado todos mis derechos”, dijo.

Fiscalía CDMX armó caso del atentado contra Alessandra Rojo lleno de irregularidades

Animal Político buscó a la Fiscalía capitalina para consultarle sobre el caso de Rojo de la Vega y las posibles inconsistencias en las indagatorias, pero al cierre de esta edición no se recibió respuesta por parte de la institución al tratarse de una “investigación en curso”.

Dentro de la carpeta de investigación hay un Peritaje de Balística realizado por la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales de la Fiscalía capitalina, documento en el que un perito concluyó que la pistola con la que le dispararon a Rojo de la Vega en cinco ocasiones no es la misma arma que le decomisaron al supuesto agresor el día de su detención.

Dentro de la carpeta de investigación también se describe de tres formas diferentes a la motocicleta en la que supuestamente habrían escapado los presuntos responsables.

La Fiscalía de la Ciudad de México solicitó a la gerencia jurídica del Sistema de Transporte Colectivo Metro las diversas grabaciones que podrían servir para trazar la ruta de escape de los presuntos agresores de la entonces candidata.

Sin embargo, en la carpeta de investigación se añadió un oficio en el que se afirma que estas no servían al momento de los hechos, pese a que el encargado del despacho de la Fiscalía señaló que gracias a estas grabaciones pudieron reconstruir la ruta de escape de los hoy detenidos.

Pablo Vázquez y Ulises Lara tienen mucho que explicar, pues la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX) armó el caso del atentado contra Alessandra Rojo de la Vega lleno de irregularidades.

Con información de Animal Político

JZ