Este martes, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que determina el financiamiento público para los partidos políticos, así como los gastos de campaña para las candidaturas independientes respecto al ejercicio 2021.
Cabe señalar que dicha cantidad anual asciende a siete mil 226 millones tres mil 636 pesos.
En ese sentido, tal cantidad de dinero se prevé repartir de la siguiente manera:
-. Sostenimiento de actividades ordinarias permanentes: $5,250,952,127
-. Gastos de campaña para partidos políticos: $1,575,285,638
-. Gastos de campaña para candidaturas Independientes: $31,505,713
-. Actividades específicas: $157,528,564
-. Franquicia postal: $210,038,090
-. Franquicia telegráfica: $693,504
25_08_2020 Acuerdo del Consejo General del INE por el que se determina el financiamiento público de los partidos políticos nacionales y de gastos de campaña del conjunto de candidaturas independientes para el ejercicio 2021. https://t.co/2177WBhjIX
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) August 25, 2020
Este acuerdo lo avaló, en sesión extraordinaria, el Consejo General del INE, el pasado 7 de agosto, gracias a una votación unánime de los consejeros electorales.
Asimismo, el convenio explica que “la distribución del financiamiento público para el ejercicio 2021 se llevará a cabo una vez que se tenga certeza del número total de partidos políticos nacionales y candidaturas Independientes que obtengan su registro”.
Con este tipo de decisiones cada vez toma más forma el proceso electoral del año entrante, que según el INE será el más grande de la historia y, de una u otra manera, marcará el futuro de Morena y la “Cuarta Transformación”.
Con información de Político MX
JZ