Fin de semana: Música, indignación y terror

Fin de semana México

El fin de semana del 15 y 16 de marzo de 2025 dejó un impacto profundo en México con eventos que abarcaron política, violencia y cultura. Estos son los 5 sucesos más importantes que definieron estos días.

 Lo más importante para México durante el fin de semana

  1. Protestas por el Caso Teuchitlán Sacuden Jalisco y el Zócalo de la CDMX

Las manifestaciones por el hallazgo de un campo de exterminio del CJNG en Teuchitlán, Jalisco, se intensificaron. En Jalisco, la ciudadanía exigió justicia por las personas desaparecidas, mientras en el Zócalo de la CDMX cientos de personas, junto a colectivos de búsqueda, realizaron vigilias con 400 velas y zapatos, recreando simbólicamente el Rancho Izaguirre. La polémica escaló con las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien cuestionó las pruebas, generando críticas hacia la 4T.

  1. Xóchitl Gálvez Responde a Ataques de Morena

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez denunció una campaña negra tras la sentencia de su hermana a 89 años de cárcel por secuestro. Seguidores y legisladores de Morena y la 4T intensificaron los ataques, pero Gálvez defendió su inocencia en una entrevista con Ciro Gómez Leyva, exigiendo separar su carrera política del caso.

  1. Enfrentamientos entre CJNG y Autoridades en Michoacán y Jalisco

El sábado 15 de marzo, un violento enfrentamiento entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y autoridades federales sacudió los límites de Michoacán y Jalisco. Según reportes en X de TV Azteca Jalisco, civiles armados incendiaron vehículos y bloquearon carreteras, dejando un saldo preliminar de seis fallecidos y cinco heridos. Este choque resalta la creciente tensión en la región, donde el CJNG busca expandir su control frente a la Guardia Nacional.

  1. Vive Latino 2025: Éxito Musical en la CDMX

El festival Vive Latino 2025, celebrado el 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, atrajo a miles de asistentes con artistas como Justin Timberlake y Green Day. Este evento consolidó su relevancia como un ícono cultural y turístico en América Latina.

  1. Prohibición de Comida Chatarra en Escuelas Entra en Vigor

El sábado 15 de marzo comenzó oficialmente la prohibición de comida chatarra en escuelas, impulsada por la 4T. La medida generó debate entre padres, estudiantes y legisladores sobre su impacto en la salud infantil, marcando un hito en la política educativa de México.

Lo más importante de la semana: AMLO investigado por EEUU y Cuauhtémoc Blanco golpeó a su esposa