Este fin de semana destacaron varias noticias tanto nacional como internacional, entre ellas la muerte de Juan Velásquez, conocido como “El Abogado del Diablo”, hasta el presunto atentado contra Evo Morales y los días de “terrorismo” que se viven en México.
Fin de semana: Murió Juan Velásquez, atentado contra Evo Morales y más
Este domingo murió el abogado penalista Juan Velásquez, conocido por llevar casos judiciales de controvertidos personajes de la vida política moderna del país, confirmó la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En su trayectoria se ganó el sobrenombre de “El Abogado del Diablo”, pues representó a personajes como Arturo Durazo Moreno, quien fuera director General de Policía y Tránsito, durante el sexenio del expresidente José López Portillo, a quien también representó.
En una gestión marcadamente por actos de corrupción y nepotismo, con el desvió de recursos y la construcción de mansiones de ambos personajes, como una mansión en el Ajusco y el Partenón, en Zihuatanejo, por parte de Durazo, y la llamada Colina del Perro, de López Portillo.
También representó a los expresidentes Luis Echeverría Álvarez, quien enfrentó acusaciones por la llamada Guerra Sucia; a Carlos Salinas de Gortari y al cardenal Norberto Rivera.
Policías encapsulan a trabajadores del PJ que protetan en el Gran Premio de México de la F1
Mientras Sergio “Checo” Pérez calentaba motores para el Gran Premio de México de Fórmula 1, trabajadores del Poder Judicial acusaron que la policía capitalina coartó su libertad de expresión al encapsularlos para impedir que sus protestas contra la Reforma Judicial tuvieron eco internacional.
En uno de los videos que circularon en redes sociales se observa que alguien pide a gritos que dejen pasar a una jueza que porta una bandera de México.
Esta jueza con la bandera de México en mano, encerrada en un cerco policiaco a doble fila, sin duda representa al gobierno autoritario de Sheinbaum y Morena.
Impidieron la libre manifestación del poder judicial en el #GPdeMexico.
Estás imágenes deberían dar la vuelta al mundo. pic.twitter.com/OgTG17oVrE
— Vero (@Funesta) October 27, 2024
Imágenes contrastantes se vivían al interior del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde “Checo” Pérez era ovacionado minutos antes de iniciar su participación.
Atentado contra Evo Morales
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este domingo que el vehículo que lo trasladaba hacia la emisora en la que habitualmente conduce su programa de fin de semana recibió 14 disparos, por parte de desconocidos que hirieron al chofer del político.
Investigan a Evo Morales por presunta violación de una menor con la que tuvo una hija
El exmandatario declaró a la radio cocalera Kawsachun Coca que la persecución de su vehículo por otros dos en los que viajaban los agresores se produjo a las 6:25 de la mañana hora local en el trayecto entre la localidad de Villa Tunari y Lauca ÑÑ, en el Trópico de Cochabamba.
Denunciamos que el grupo paramilitar denominado Resistencia Juvenil Kochala, financiado y articulado por Manfred Reyes Villa, atacó al compañero abogado y exdefensor del Pueblo Nelson Cox. El fascismo está retornando al país de la mano del gobierno de Luis Arce. Nuestra… pic.twitter.com/YE9UWRkYnb
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 26, 2024
Trump busca el voto latino, pero los insulta
Grupos latinos exigieron este domingo una disculpa de la campaña del expresidente Donald Trump, después que uno de los participantes en el mitin del candidato republicano en el Madison Square Garden de Nueva York dijo que Puerto Rico era “una isla flotante de basura”.
La queja nombra en específico al presentador y comediante Tony Hinchcliffe, que es uno de los más de doce exponentes que antecedieron el discurso del expresidente (2017-2021) frente a unos 20 mil simpatizantes en la icónica arena.
En su participación Hinchcliffe dijo que “literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico”.
Terrorismo en México
Diputados federales del PAN exigieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconocer que México “ya vive episodios de terrorismo”, por lo que llamaron a no evadir la atención al tema “como fue en el obradorato”.
“Y no tratar de esconder la realidad con cortinas de humo en temas como la Reforma Judicial o queriendo desviar la atención pública atacando a jueces”, expresó el diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez.
Añadió que los coches bomba en Guanajuato, los enfrentamientos violentos en Nuevo León, los homicidios en Culiacán, así como las ejecuciones en Guerrero y Michoacán, son alertas de que algo no funciona en el Gobierno.
Por su parte, el diputado Federico Döring Casar, lamentó que el país viva, de manera desafortunada, ya en el Segundo Piso de la impunidad a la delincuencia y de propaganda política de mentiras.