La tarde de este jueves la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPC) confirmaron la extradición de Rafael Caro Quintero y otros 29 narcotraficantes de distintos niveles.
“Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos”, indicaron las autoridades mediante un comunicado.
De acuerdo con las autoridades, la extradición se dio bajo la solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Con respeto a los protocolo institucionales y respeto a los derechos fundamentales.
En EU confirman la extradición de los hermanos Treviño Morales, fundadores de “Los Zetas”
“Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral. En el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, señalaron la FGR y la SSPC.
Extradición de Rafael Caro Quintero
Entre los extraditados se encuentran los líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales. Mejor conocidos como El Z-40 y El Z-42, respectivamente, así como Rafael Caro Quintero.
También entregaron a Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
La @FGRMexico y la #SSPC informan que, esta mañana fueron trasladados a los #EstadosUnidosDeAmérica 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por… pic.twitter.com/X5eJTWjmre
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) February 27, 2025
Fundadores de los Zetas extraditados
En EEUU, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales están identificados como líderes de Los Zetas, una sanguinaria agrupación que se integró por desertores de las Fuerzas Especiales mexicanas, misma que crearon como un brazo armado del Cártel del Golfo.
Pese a que ellos están detenidos y encarcelados desde 2013 y 2015, en Estados Unidos afirman que mantuvieron el control del cártel desde prisión.
A los hermanos se les acusa de asociación ilícita para traficar drogas, delitos de arma de fuego y lavado de dinero.
Aunado a ello, Z-40 cuenta con otras dos acusaciones formales en Texas y una más en Nueva York.