El exmandatario Felipe Calderón Hinojosa habló sobre los primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y abordó los temas de fentanilo, y advirtió que México puede convertirse en Venezuela.
Hubo alejamiento con Ken Salazar, pero no con EU: Sheinbaum
Fentanilo y Venezuela: esto dijo Calderón sobre los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum
En entrevista con la periodista Azucena Uresti, Calderón Hinojosa dijo que está “decidido a ser muy respetuoso” con el gobierno de Sheinbaum, pero que lo malo es el legado que le dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“Me preocupa mucho la reforma judicial porque implica la destrucción de un poder republicano (…) y eso le va a a traer un daño enorme a México”, dijo Calderón.
Asimismo, el expresidente panista señaló el legado de inseguridad que le dejó López Obrador.
“Un error gravísimo de México es dejar a los criminales pasear a sus anchas, haberles entregado zonas del país y creo que hace bien el gobierno de la presidenta corregir eso y enfrentar”.
#ENTREVISTA | “Me mantengo respetuoso de este gobierno, lo único malo es el legado que dejó la administración anterior y la impunidad al crimen organizado; México sí puede convertirse en Venezuela, nuestro deber es no permitirlo”: Felipe Calderón, expresidente #AzucenaxFórmula pic.twitter.com/x5YpbKGSAT
— Azucena Uresti (@azucenau) January 8, 2025
Combate a las drogas y al crimen organizado
En el mismo sentido, Calderón indicó que el combate a las drogas y el crimen organizado fueron temas medulares de la relación de su gobierno con Estados Unidos.
Indicó que las declaraciones de Ken Salazar, exembajador de Estados Unidos en México, sobre que sí hay y se produce fentanilo en nuestro país son “signos muy preocupantes”.
“Lo relevante es la importancia que tiene para México la relación y el tema de drogas con Estados Unidos”, dijo.
En el mismo sentido, Felipe Calderón señaló que sí se necesita una política de unidad ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU.
México se puede convertir en Venezuela
Por otra parte, el expresidente advirtió que México sí puede convertirse en Venezuela, ante lo cual es necesaria la unidad nacional.
“La pérdida del Poder Judicial, un poder autoritario sin frenos y sin límites, no tiene otra trayectoria natural inercial más que la exacerbación del poder y la cancelación de las garantías personales.
“Agravado en México por la presencia del crimen organizado asociado a poderes políticos locales”, señaló Calderón.
Positivo que Sheinbaum no acuda a toma de protesta de Maduro
También, Felipe Cladrón consideró como algo positivo el hecho de que Claudia Sheinbaum no acuda a la toma de protesta de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
“Me congratulo que no vaya ella misma (Sheinbaum) a la toma de posesión de Maduro, ese es un buen punto.
“Y probablemente no creo que vaya el canciller, no debiera ir, pero respeto las decisiones que ella toma”, sostuvo Calderón desde Panamá.
Cabe señalar que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó Leopoldo de Gyvés de la Cruz, embajador de México en Venezuela, es quien acudira a la toma de protesta de Maduro.
DC