¡FALSO! Papa León XIV no encubrió abusos sexuales en Perú

falso-papa-leon-xiv-no-encubrio-abusos-sexuales-en-peru
Foto: @VaticanNews

Luego de darse a conocer que Robert Francis Prevost Martínez, el Papa León XIV, es el nuevo Santo Pontífice de la Iglesia católica, revivió una polémica en la que lo señalan de encubrir abusos sexuales en Perú.

León XIV: así se llama el nuevo Santo Pontífice de la Iglesia católica

¡FALSO! Papa León XIV no encubrió abusos sexuales en Perú

El 8 de septiembre de 2024, un noticiero de Perú emitió un reportaje donde señaló que el entonces obispo de la Diócesis de Chiclayo, Robert Prevost, encubrió dos casos de abuso sexual comoetidos por el padre Eleuterio Vásquez González.

Sin embargo, el 10 de septiembre del mismo año, la Diócesis de Chiclayo desmintió la información y aseguró que el ahora Papa León XIV sí tomó cartas en el asunto.

Cabe recordar que Robert Prevost estuvo en Perú y se desempeñó como profesor de Derecho Canónico, Oficial diocesano y obispo.

Posteriormente, en abirl de 2023 asumió el cargo de consejero del Papa Francisco y prefecto del Dicasterio para los obispos de Roma.

Separaron al padre aciusado de abuso sexual

La Diócesis de Chiclayo indicó que en abril de 2022 tres jóvenes se reunieron con Robert Prevost y denunciaron ser víctimas de abuso sexual por parte del padre Eleuterio Vásquez.

Por lo que la Diócesis tomó medidas cautelares para iniciar la investifación, entre ellas la remoción del padre de la parroquia que tenía encomendada y se le prohibió el ejercicio público del ministerio sacerdotal.

El 21 de julio de 2022, tras terminada la investigación, el obispo Robert Prevost envió el expediente resultante al Dicasterio en Roma para la revisión del caso.

Asimismo, las víctimas decidieron llevar la denuncia al fuero civil. Sin embargo, a inicios de 2023, la Fiscalía de Perú archivó el caso argumentando la prescripción de los hechos.

La sentencia se envió al Dicasterio como documento adicional. Mientras que en agosto de ese año también lo archivó.

Reabren caso

No obstante, en noviembre de 2023 una de las víctimas exigió que se reabriera el caso, tanto en el fuero civil como eclesiástico.

Por lo que la Diócesis de Chiclayo reabrió el caso y citó a las víctimas para levantar los testimonios, pero la persona que exigió justicia no se presentó.

Tras conformar la nueva investigación, la Diócesis la envió de nuevo al Discaterio y desde entonces sigue abierto el caso.

DC