“Falso”, grita la senadora Lilly Téllez desde su escaño a la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, cuando explica al pleno del Senado que se ha contenido la violencia generada por los crimínales.
La titular de Segob, le responde a la senadora Téllez que le hará llegar los datos dei Inegi, ya que dice haber obtenido la información de ahí.
“Había una tendencia de los últimos tres años a la alza, y fue muy difícil los primeros tres años contenerlo, pero después de los tres años comenzó a bajar. Estos son datos del Inegi, no del Gobierno”, declaró Alcalde.
“Cómo cambiar la estrategia de seguridad cuando hoy estamos teniendo estos resultados”, apuntó.
“Falso”, grita @LillyTellez desde su escaño, cuando @LuisaAlcalde explica al pleno del @senadomexicano que se ha contenido la violencia generada por los crimínales.
La titular de @SEGOB_mx le dice a la senadora Téllez que le hará llegar los datos del @INEGI_INFORMA pic.twitter.com/vO2F3FjzkZ
— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) October 11, 2023
Sin estar en guerra, México es de los países más violentos del mundo
México está entre los países más violentos del mundo, a pesar de ser un país que no está en guerra. La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha superado los cifras de las ex presidentes que tanto critica, Vicente Fox sumó los 60 mil 280 homicidios dolosos en su sexenio y Felipe Calderón alcanzó las 120 mil 463 asesinatos.
Con corte al 22 de septiembre, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró un total de 65 homicidios dolosos en México, de los cuales 9 ocurrieron en el Estado de México, 7 en Michoacán y 6 en Guanajuato, regiones donde las autoridades han tenido dificultades para disminuir estos casos.
Los reportes revelan que desde el principio del gobierno del presidente federal hasta la fecha suma 166 mil 708 asesinatos en el territorio mexicano, colocando a esta administración como la más violenta, aunque no ha finalizado, ya que le quedan siete meses de mandato.
En promedio, a la fecha, ocurren 95 homicidios dolosos diarios, esto se traduce a un asesinato cada 15 minutos, pero las proyecciones parecen no ser favorables para el cierre de la administración del presidente López Obrador.