El escritor, ensayista y dramaturgo mexicano, José Agustín, murió este 16 de enero a los 79 años. El escritor fue uno de los mayores representantes de la corriente literaria mexicana conocida como la “literatura de la onda”.
Esta corriente nombrada así por la escritora Margo Glantz, quien acuñó el termino por las influencias estilísticas y temáticas de autores como José Agustín, quienes rompieron el paradigma tradicional de la narrativa mexicana hasta ese momento, pues comenzaron a escribir desde las vivencias personales de los jóvenes mexicanos.
Hay que recordar que desde hace varios días, José Agustín había sido internado debido a problemas de salud poco conocidos, debido a que su hijo, el artista visual, José Agustín Ramírez, decidió reservarse detalles sobre el estado de salud del escritor mexicano.
Fue Andrés Ramírez, el otro hijo del narrador, quien a través de un comunicado dio a conocer la muerte del escritor mexicano, quien falleció en compañía de su familia. José Agustín nació el 19 de agosto de 1944 en Acapulco, Guerrero.
Sin embargo, su carrera literaria fue hecha en la Ciudad de México, donde comenzó a adentrarse en los círculos literarios más importantes del país, los cuales logró revolucionar, pese a ser considerado por tener una pluma vulgar y soez.
Además de su trabajo como narrador, José Agustín también se desempeñó como guionista de cine y teatro, así como traductor y promotor cultural de las letras mexicanas. En la actualidad, su trabajo se reconoce por haber revolucionado el estilo literario de la narrativa mexicana.