Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, informó este viernes que las medidas restrictivas para contener el nuevo coronavirus se prolongarán en su estado hasta el próximo 12 de febrero.
En rueda de prensa, el mandatario jalisciense indicó que esta será la última medida que se tomará dentro del Plan Jalisco COVID-19, y será el 12 de febrero cuando se presente el Plan Integral para manejar la crisis sanitaria durante el resto del año.
En ese sentido, indicó que se requiere un plan a largo plazo el cual permita el regreso a clases presenciales en el estado.
Te puede interesar | “Antes las mujeres eran más abusadas”, dice Hank Rhon; lo acusan de machista
“Logramos estabilizar las cosas en este momento los últimos cuatro días, pero estamos en el punto más alto de los últimos 11 meses en los que hemos trabajado intensamente para cuidar la vida y la salud de los jaliscienses”, indicó.
En esta estrategia de largo plazo, la cual se construirá en la Mesa de Salud, Alfaro Ramírez adelantó que se trabajará en la investigación y uso de tratamientos que están probados en el mundo, el reforzamiento del Plan Nacional de Vacunación, el diseño de las medidas de prevención y la creación de un programa de atención psicológica y de salud mental que permita atender los efectos de la pandemia.
El mecanismo de contención de contagios, que actualmente utilizan autoridades de Jalisco, restringe horarios de servicios y prohíbe algunas actividades económicas y recreativas; se tenía contemplado que concluiría este domingo 31 de enero, sin embargo la Mesa de Salud determinó extenderlo 12 días más debido a que el estado se encuentra en “el punto más crítico de la pandemia”.
Luego de reunirnos en la mesa de salud para evaluar la realidad que enfrentamos ante la pandemia, se ha decidido ampliar las medidas de contención del #COVID19 hasta el 12 de febrero y una serie de anuncios importantes para Jalisco. Escucha y comparte: pic.twitter.com/euYtOYi4gB
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) January 29, 2021
Con información de El Economista y El Occidental
MSA