José Luis Zavala Solís, presidente del Grupo Cemza y quien es exsocio de Felipa Obrador, prima del presidente Andrés Manuel lópez Obrador (AMLO); “ganó” casi 43 millones de dólares (mdd) con un solo contrato de Pemex Exploración y Producción (PEP) para fletar fluidos en el puerto de Dos Bocas.
¿Se comparan los 904 millones de Felipa Obrador con los 77 de Xóchitl Gálvez?
Exsocio de Felipa Obrador ganó 43 mdd con un solo contrato de Pemex
La asignación presupuestal se efectuó a través de un concurso electrónico por lo que Zavala Solís, sus representantes y socios ni siquiera tuvieron que presentarse en las oficinas de Pemex, ya que el contrato se suscribió con firmas electrónicas.
De acuerdo a la revista EMEEQUIS, el consorcio que “ganó” el contrato de 42.9 mdd –equivalentes a 732 millones de pesos (mdp)–, está compuesto por cuatro empresas en las que tiene intereses el exsocio de Felipa Obrador y son: Marinsa de México, Prestadora de Servicios Corporativos Generales; Servicios Marinos del Sureste (Enermar) y Marine Services Navica. Algunas de estas razones sociales fueron creadas ya durante el sexenio de López Obrador.
Más contratos millonarios
Sin embargo, no es el único contrato que ha ganado el socio de Felipa Obrador en 2023.
Existen varios contratos de Grupo Cemza con el gobierno de AMLO con vigencia del 2023 y para 2024; por un total de mil 370 millones de pesos, de acuerdo con registros de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Dicha cifra se suma a la facturación que José Luis Zavala Solís había acumulado en el periodo 2018-2022; por más de 111 mil mdp.
Consorcio formado con empresas de reciente creación
De las cuatro empresas que formaron el consorcio para la obtención del contrato en el puerto de Dos Bocas, Marinsa es la más antigua. También participa Marine Services Navica, sociedad anónima promotora de inversión (API); creada el 3 de febrero de 2021, de acuerdo con su acta constitutiva, en Ciudad del Carmen, Campeche.
Navica surgió de la sociedad de Grupo Cemza con Sistemas Navieros de México. Ésta nació el 12 de noviembre de 2018; con capital de Marinsa Internacional y la firma Conglomerado Offshore de México, creada a su vez el 8 de marzo de 2018.
Otra de las empresas del consorcio es Servicios Marinos del Sureste (Enermar), de la misma familia; pues pertenece a Guadalupe López Zavala y a Fernando Guillén Arjona.
Y Prestadora de Servicios Corporativos Generales, propiedad del propio José Luis y de su hermano José Antonio Zavala Solís.
El consorcio de José Luis Zavala Solís ganó cinco contratos con un valor total de 399 millones 168 mil 930 dólares, más 500 mil pesos, más IVA en tan solo dos días. Dichos contratos se celebraron los días 28 y 29 de diciembre de 2022.
Marinsa, la empresa más beneficiada con el gobierno de López Obrador
Con el gobierno de López Obrador en puerta, en noviembre de 2018 la empresa Marinsa obtuvo un contrato de arrendamiento de un barco perforador; esto para operaciones en el Golfo de México, con vigencia de un mes, por mil 367.45 millones de pesos.
Marinsa, la empresa más antigua del consorcio, obtuvo de Pemex PEP un contrato a tan sólo dos semanas de haber iniciado el sexenio del mandatario tabasqueño.
Además, la empresa tiene 15 registros en la PNT por 68.97 mdp cada uno; correspondientes a distintos períodos, que suman mil 034 mdp.
El 27 de diciembre de 2018, Marinsa inició operaciones relacionadas con un nuevo contrato obtenido bajo licitación; el cual tiene nueve registros que suman 602.85 mdp.
El primero de enero de 2019, Marinsa comenzó el año con dos nuevos contratos. El primero con vigencia a diciembre de 2020. Tiene 10 registros relacionados que completan 774.43 mdp.
El segundo con vigencia al 31 de diciembre de 2020, y convenios modificatorios. Hay 14 registros relacionados por 28.26 mdp cada uno; correspondientes a igual número de períodos, que suman 395.72 mdp.
Para que no se quejen aquí les dejamos los claro contratos de Felipa Obrador vs Xóchitl Gálvez
¿quién a “aprovechado” más?https://t.co/wnPEYWxmqu— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) July 17, 2023
En septiembre de 2019 llegó uno de los contratos más generosos de PEP para Marinsa, que obtuvo en sociedad con Maren Marine Energy SAPI, bajo la modalidad de invitación a tres personas; para la “puesta en operación de las unidades productivas con apoyo de intervenciones a pozos en el Golfo de México”, con vigencia hasta junio de 2021 y convenios modificatorios adicionales.
Por este contrato, PEP subió a la PNT 16 registros correspondientes a igual número de periodos, hasta 2022, por 5 mil 368.97 mdp cada uno; que suman 86 mil 039.06 mdp. (El contrato suscribe un monto total de 242 millones 252 mil 500 dólares).
Para el 4 de diciembre de 2019, Marinsa inició la operación de dos cuantiosos contratos más, obtenidos bajo licitación en sociedad con Alternative Well Intervention Offshore LLC, Alternative Well Intervention Offshore S.A. y Navymex; ambos con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.
Por este contrato, PEP reportó en la PNT 10 registros de 943.7 mdp cada uno, correspondientes a igual número de períodos; que suman 9 mil 437.75 mdp.
Prima de AMLO, socia de Zavala Solís
El 23 de octubre de 2019, Felipa Obrador Olán, la prima hermana del presidente, se hizo socia de José Luis Zavala Solís y se unió a la empresa Marinsa.
La empresa de Felipa Obrador, Litoral Laboratorios, en asociación con Maren Marine Energy y Marinsa, comenzaron la operación del contrato 648819810, obtenido bajo licitación; para el servicio integral de inyección de productos químicos a pozos, por 231.79 mdp
En diciembre de 2020, al dar a conocer Carlos Loret de Mola las ligas de la empresa de Felipa Obrador con Pemex, asociada con otras empresas; la petrolera aseguró que rescindiría cualquier contrato que se le haya otorgado en la presente administración. Felipa Obrador tramitó un amparo ante esta decisión, pero no prosperó.
DC