Exgobernadores del PAN buscan abrir a ciudadanía la elección de dirigencia

Presentarán en los próximos días una propuesta para que la ciudadanía participe en la renovación de la dirigencia de su partido

Exgobernadores del PAN buscan abrir a ciudadanía la elección de dirigencia
Foto: atiempo.mx

Trece exgobernadores del PAN plantearon abrir a la sociedad civil la elección de su próximo dirigente nacional, por lo cual buscarán acercarse a través de organizaciones ciudadanas.

En ese sentido, en los próximos días presentarán una propuesta para que la ciudadanía participe en la renovación de la dirigencia de su partido.

Tenemos que reinventar al partido”

Los exmandatarios estatales panistas sostuvieron el viernes pasado una reunión privada con los tres aspirantes al Comité Ejecutivo Nacional (CEN): Adriana Dávila, Jorge Romero y Damián Zepeda, a quienes les expresaron su disposición de que se busque un mecanismo para abrir el PAN a la sociedad civil.

En el encuentro participaron Carlos Medina Plascencia, Juan Carlos Romero Hicks, Héctor López Santillana, Francisco Ramírez Acuña, Francisco Barrio Terrazas, Fernando Canales Clariond y Patricio Patrón Laviada. También, Marco Adame Castillo, Alberto Cárdenas Jiménez, Marcelo de los Santos, José Guadalupe Osuna Millán, Ignacio Loyola, y uno más de quien no se reveló su identidad.

Juan Carlos Romero Hicks, exgobernador de Guanajuato, apoyó esta propuesta al afirmar que la apertura a los mexicanos en general, y no sólo a militantes del blanquiazul, para elegir al nuevo líder panista, debe incorporar a asociaciones ciudadanas, que en su mayoría no tienen una línea partidista.

El PAN no es un partido que viene del poder, viene de la ciudadanía, ese es el origen. No haya línea. Cuando en una institución se cree un liderazgo unipersonal que tira línea, la institución de debilita”, dijo.

Apuntó que esta fuerza política “se funda como escuela de democracia y ruta de ciudadanía”.

AMLO dejará deuda pública equivalente al 48.6% del PIB; 4.9% mayor al inicio de su sexenio

Opinó que debe entenderse que el origen del PAN es que “no haya línea” porque “cuando en una institución se crea un liderazgo unipersonal que tira línea, la institución es débil”.

Por su parte, Damián Zepeda, senador del PAN y aspirante al CEN del PAN,  respaldó, por su parte, la propuesta de los exmandatarios panistas, ya que “tenemos que reinventar al partido, que incluye tres cosas: uno, abrirnos al ciudadano; dos, recuperar nuestra identidad, y tres, ser congruentes”.

Que los ciudadanos elijan, ya sea a través de voto directo o bien en encuesta, y que eso nos permita elegir un liderazgo que no sólo sea el líder partidista, sino que sea un líder real de la ciudadanía, de la oposición”, comentó.

Con información de Político.mx y La Razón 

MSA