Evo Morales, expresidente de Bolivia, fue visto en casillas electorales en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, después de ser invitado por Morena para que fuera observador electoral.
En sus redes sociales, el exmandatario boliviano compartió un video en el que es entrevistado mientras visitaba una casilla, como parte del grupo de observadores internacionales del Grupo de Puebla.
Señaló que la prioridad es “la democracia, la integración de nuestra región latinoamericana y caribeña y la justicia social”.
Aunque su invitación causó controversia, Morales Aymas señaló que “con mucho compromiso democrático, nuestras hermanas y hermanos mexicanos hoy van a emitir su voto”.
“Con mucho compromiso democrático, nuestras hermanas y hermanos mexicanos hoy van a emitir su voto”, indicó Morales, quien destacó que la “prioridad (del Grupo de Puebla) es la democracia, la integración de nuestra región latinoamericana y caribeña y la justicia social”, expresó.
Al ser cuestionado sobre los proyectos políticos en estas elecciones, Morales destacó “la integración de toda América Latina, después de tantos años de gestación de la Celac”.
Presencia de aliados internacionales de la 4T en México prende alarmas previo a elecciones
Visitamos muy temprano algunos recintos electorales en #Itztapalapa, #México. Con mucho compromiso democrático, nuestras hermanas y hermanos mexicanos hoy van a emitir su voto.
Nuestra prioridad es la democracia, la integración de nuestra región latinoamericana y caribeña y la… pic.twitter.com/yXVkCslqg8— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 2, 2024
Cabe recordar que Morena invitó a Evo Morales como observador de casilla, específicamente en Iztapalapa, durante estas elecciones, junto con el ex presidente de Argentina, Alberto Fernández.
Ambos encabezan una misión de observación electoral para los comicios de este domingo del Grupo de Puebla, un laboratorio de ideas de la izquierda latinoamericana.
Además de Morales y Fernández, a la cabeza de la misión están Cecilia Nicolini, exsecretaria de Cambio Climático y parlamentaria argentina del Mercosur, así como Marco Enríquez-Ominami, excandidato presidencial chileno.
Con información de Excélsior y Reporte Índigo
MSA