En conferencia matutina de este jueves 05 de septiembre, el presidente en turno, Andrés Manuel López Obrador afirmó que Estados Unidos (EU) y Canadá deben aprender a respetarnos, asimismo, entender que la cooperación económica no significa dependencia o pérdida de soberanía.
“Económicamente eso es lo mejor, le conviene a Canadá, a Estados Unidos y a nosotros. El asunto está en que aprendamos a respetarnos para que no se malinterprete y no se piense que integración económica es dependencia o pérdida de soberanía, ahí está el detalle”, señaló Obrador en su conferencia.
Te recomendamos leer: AMLO insiste que Segalmex es el único caso de corrupción en su gobierno
“EU y Canadá deben aprender a respetarnos”: AMLO
Además, el mandatario federal apuntó que México se debe mantener como el primer socio comercial de Estados Unidos, siempre y cuando exista un respeto a nuestra soberanía. De igual forma, que hay un respeto mutuo, que no es un asunto sencillo ya que depende de mucha madurez y responsabilidad de los gobernantes.
“Con Biden no ha habido diferencias, hasta ahora que opinaron de manera imprudente sobre un asunto (reforma al Poder Judicial) que sólo corresponde a los mexicanos”, agregó AMLO.
Cabe recordar que hace nueve días, López Obrador puso una “pausa” a las relaciones diplomáticas con los embajadores de Estados Unidos, Ken Salazar, y de Canadá, Graeme C. Clark, por sus críticas a la reforma al Poder Judicial.
Sigue, #EnVivo, la Conferencia Matutina Presidencial, encabezada por el presidente @lopezobrador_, a través de la multiplataforma de #CanalCatorce📺 14.1📱@MxPlusTV ⏯ https://t.co/EVwpwPb1Rn
💻 https://t.co/Ab5uAioZ8j https://t.co/WokpWXV76u— Canal Catorce. (@canalcatorcemx) September 5, 2024
Estados Unidos tiene confianza en México en materia de seguridad
De igual forma el tabasqueño afirmó que el país vecino del norte tiene confianza en materia de seguridad en México, ya que aseguró que su gobierno es honesto y tiene autoridad moral.
También indicó que a nadie le conviene, en ningún lugar del mundo, que se establezcan narcogobiernos o narco estados; no obstante, advirtió, que lo que está siempre de por medio es el afán del gobierno de EU es querer sentirse superior y colocarse como gobierno del mundo y no respetar las soberanías de los países.
Ante ello, se le cuestionó a López Obrador si existe confianza en México sobre temas de seguridad, a lo que el tabasqueño respondió:
“Sí, en todos los casos. Ellos saben muy bien de que el gobierno nuestro es un gobierno con autoridad moral, un gobierno honesto, que nosotros no establecemos relaciones de complicidad con nadie. Eso lo saben y también saben los hombres de Estado, los estadistas saben que eso es lo que nos conviene a todos los pueblos y a todas las naciones del mundo”, dijo.
Agregó que “no permitir la corrupción, no permitir el que se establezca una relación ilegal, mafiosa, entre el poder económico y el poder político ni mucho menos entre la delincuencia organizada y el Estado”.
“A nadie conviene en ningún lugar del mundo que se establezcan Narcos gobiernos o Narcos Estados. Esto se sabe. Sin embargo, lo que está siempre de por medio es ese afán de querer sentirse superior y colocarse como gobierno del mundo, y no respetar las soberanías de los pueblos”, puntualizó el mandatario.