Estados Unidos (EU) reculó en su discurso sobre el narco en México. Dichos que emitieron legisladores republicanos y funcionarios de Joe Biden.
El subsecretario para América Latina del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, matizó este miércoles que hay zonas de México “afectadas” por el crimen organizado, ante el debate sobre si los cárteles de la droga controlan parte del territorio mexicano.
En recientes comparecencias ante el Congreso de Estados Unidos, tanto el secretario de Estado, Antony Blinken, como el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, respondieron afirmativamente luego de que lo cuestionaron republicanos sobre si hay zonas de México “controladas” por el crimen organizado.
Luego de que lo cuestionaron con la misma pregunta en una entrevista con EFE, Nichols respondió: “Yo diría afectadas”.
EU reculó en su discurso sobre el narco en México
Quien se desempeña como secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado expresó que las organizaciones criminales afectan a “la seguridad y el bienestar tanto de los mexicanos como de las personas que visitan México”.
Por ello subrayó que “es importantísimo” que el gobierno de Estados Unidos colabore con las autoridades mexicanas para “combatir este flagelo”.
“Hemos invertido miles de millones de dólares en colaboración en materia de seguridad con México y vamos a seguir trabajando hombro con hombro con el gobierno mexicano”, afirmó Nichols.
AMLO crítica a legisladores republicanos
Este miércoles, durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó a los legisladores republicanos que azuzan a las autoridades mexicanas por el tema del narcotráfico.
López Obrador criticó este miércoles al senador republicano Lindsey Graham por cuestionar a Mayorkas y a Blinken sobre si el narcotráfico domina territorios en México por encima del gobierno.
“Yo sostengo que yo, como presidente, y cualquier persona puede ir a cualquier parte del territorio nacional y sí, hay riesgos en unas regiones más que en otras, en unas ciudades más que otras, pero la vida se mantiene inalterable en todo el país”, indicó López Obrador.
Tras el secuestro de ciudadanos estadounidenses y el tráfico de fentanilo, EU reculó en su discurso sobre el narco en México.