EU es quien puso en pausa a AMLO tras la detención de “El Mayo” Zambada: Héctor de Mauleón

estas-son-las-fotos-oficiales-de-el-mayo-y-joaquin-guzman-que-eu-envio-a-mexico
Especial

El gobierno de Estados Unidos (EU) es quien puso en pausa al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, dijo el periodista Héctor de Mauleón.

¿Detuvieron a “El Chapito”? ¿Qué ocurrió en Culiacán? Esto se sabe

EU es quien puso en pausa a AMLO tras la detención de “El Mayo” Zambada: Héctor de Mauleón

En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola para Latinus, De Mauleón afirmó que hay una desconfianza profunda por parte del gobierno de Joe Biden hacia la administración de López Obrador.

Lo anterior quedó claro al ignorar cinco solicitudes de información sobre la identidad del piloto que transportó a “El Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán López.

“Me llama la atención es, pues, López Obrador puso ‘en pausa’ al gobierno de Estados Unidos, o al embajador de Estados Unidos, pero lo que todo esto nos está mostrando es que el gobierno de Estados Unidos ya ‘puso en pausa’ a López Obrador. López Obrador está en pausa”, indicó Héctor de Mauleón.

“En las cinco ocasiones en las que lo ha pedido, no han tenido respuesta. Pues, lo que nos están diciendo es eso.

“Desde que se dio el operativo en el cual (entregaron a) ‘El Mayo’ Zambada, puesto bajo la custodia de autoridades estadounidenses, junto con Joaquín Guzmán López, el gobierno mexicano está en pausa”, sostuvo el periodista.

“La pérdida de confianza quedó clara desde el primer día”, agregó.

FGR sigue sin respuesta de EU y desconoce paradero de Ovidio Guzmán

Cabe señalar que este jueves la Fiscalía General de la República (FGR) indicó que “ya se ha solicitado en dos ocasiones (a las autoridades estadounidenses), vía asistencia jurídica internacional; y en tres ocasiones, vía Interpol (información sobre el caso); y hasta el momento no ha habido una respuesta”, dijo este jueves la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, la FGR señaló que aún se desconoce el paradero de Ovidio “El Ratón” Guzmán. Esto a un mes de que no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Priosiones (BOP, por sus siglas en inglés).

La FGR vinculó su ausencia al presunto secuestro de “El Mayo” Zambada en el que Joaquín Guzmán entregó al líder del Cértel de Sinaloa.

“El comunicado de la de la Fiscalía me llama mucho la atención, porque da como novedad algo que se publicó desde el día mismo en el que fue detenido, o se dio la entrega, de ‘El Mayo” Zambada. Desde ese día, los medios mexicanos publicaron que en el registro de prisiones de Estados Unidos no aparecía Ovidio”, indicó Héctor de Mauleón.

Información de “El Mayo” contra AMLO

De Mauleón afirmó que la situación en Culiacán refleja un descontrol, y que las acciones del gobierno de López Obrador, como el respaldo reiterado al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, han sido irresponsables.

Advirtió que el gobierno de Estados Unidos podría usar la información proporcionada por Zambada contra López Obrador una vez que deje el poder.

Lo que podría representar un desafío para Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia en octubre.

“Creo que está comprometiendo innecesariamente a Claudia Sheinbaum, que acepta dócilmente todo lo que el rey de México ordena”, concluyó.

DC