Estudiantes de diversas facultades de derecho se posicionaron contra la reforma al PJ

Luego del paro y diversas marchas, estudiantes de diversas facultades de Derecho se posicionaron contra la reforma al Poder Judicial

Estudiantes de diversas facultades de derecho se posicionaron contra la reforma al PJ,Estudiantes convocan a marcha contra reforma al PJ,consulta popular sobre la reforma al PJ
Foto: La Prensa

Luego del paro de labores y diversas marchas, estudiantes de diversas facultades de Derecho se posicionaron contra la reforma al Poder Judicial (PJ).

Este lunes, las y los estudiantes de nueve escuelas de Derecho más importantes del país se manifestaron en contra de la reforma judicial que impulsan el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así como Morena y aliados en el Congreso.

Morena y aliados aprueban en lo general la reforma judicial de AMLO

Cabe señalar que mientras los estudiantes expresaban su rechazo, Morena y sus aliados aprobaron en la Comisión de Puntos Constitucionales el dictamen de la reforma judicial.

Con 22 votos a favor y 17 en contra, los legisladores avalaron el dictamen que incluye 100 modificaciones propuestas por Morena y que plantea dos elecciones para renovar los cargos del Poder Judicial, la primera de ellas extraordinaria, en junio de 2025, para renovar la totalidad de los ministros, los cargos de jueces y magistrados que se encuentren vacantes y dos magistraturas pendientes del Tribunal Electoral.

Plantea, además, la creación de tres comités de evaluación en cada uno de los Poderes para determinar la idoneidad de los aspirantes y la tómbola para seleccionarlos cuando haya más candidatos de los requeridos, tal como lo propuso López Obrador el 30 de julio pasado.

Según el dictamen, los jueces, magistrados y ministros en funciones podrán ser incluidos automáticamente en las boletas, a menos que decidan declinar o sean postulados para otro cargo o circuito judicial distinto.

Señala también que la presidencia de la Corte y del Tribunal Electoral ya no serán designadas por sus integrantes, sino que recaerá en quien obtenga la mayor cantidad de votos y prohíbe la creación y el funcionamiento de fideicomisos en el Poder Judicial.

Estudiantes de diversas facultades de derecho se posicionaron contra la reforma al PJ

El comunicado en cuestión lo firmaron la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México (Campus Ciudad de México y Campus Acatlán), Universidad Iberoamericana Campus Ciudad de México, Instituto Tecnológico de México (ITAM), Facultada de Derecho de la Universidad Panamericana Campus Ciudad de México (Sede Mixcoac y Sede Ciudad UP), Universidad La Salle México Campus Condesa, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Monterrey y Campus Santa Fe) y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Al paro de labores de los trabajadores se suma que estudiantes de diversas facultades de Derecho se posicionaron contra la reforma al Poder Judicial (PJ).

Estudiantes de Derecho se expresan en contra de la reforma al Poder Judicial
Foto: Tomada de X / @arturoangel20

J Z